5
18. Disponga del área de trabajo adecuado e ilumi nación de techo antireflejo.
19. Mantenga el piso en el entorno de la máquina limpi o y libre de residuos, aceite y grasa.
20. Mantenga a los visitantes a una distanci a segura del área de trabajo. Mantenga alejado a los niños.
21. Haga que su taller sea a prueba de niños con candados, interr uptores de corte, o botoneras de
parada de la máquina.
22. Preste suma atención a su trabajo. Mirar alrededor, conversar y hacer “paya sadas” son actos
imprudentes que pueden resultar en serias lesiones.
23. Mantenga una postura equilibrada en todo m omento de t al maner a a no caer o incl inarse cont ra las
cuchillas u otras partes móviles. No adopte una po stura f orzada o use f uerza ex cesiva par a realizar
alguna operación con la máquina.
24. Use la herramienta correcta a la velocidad adecuada y con velocidad de avance adecuada. No
emplear la fuerza sobre la herramienta o accesorio para reali zar un trabajo para lo cual no está
diseñada. La herramienta correcta realizará el trabajo con mejor desempeño y de manera segura.
25. Use los accesorios recomendados; los acc esori os inapropiados pueden ser peligrosos.
26. Mantenga las herramientas con el cui dado debido. Conserve las cuchi llas af iladas y l impias para su
mejor y seguro desempeño. Siga las siguientes instrucciones para la l ubricación y cambio de
accesorios.
27. Apague la máquina antes de limpiarla. Use un cepillo o aire comprimido para remover las virutas o
restos, no use sus manos.
28. Nunca se suba sobre la máquina. Podrían produci r se lesiones graves si la máquina se inclina.
29. Antes de desconectar la máquina, retire t odos los equipos extra que se encuent ren en la máqui na
tales como chavetas, llaves, residuos, material, paño de limpieza, lejos de la máquina.
30. Nunca deje la máqui na en f uncionamiento y desatendida. Apáguela y no abandone la m áquina hasta
que la misma se detenga por completo.
31. Use siempre un bloque de sujeci ón o empuje para el cepillado del material de menos de 12 pulgadas
de longitud, 3 pulgadas de ancho o tres pulgadas de espesor.
32. No r ealice operaciones de canteado en materiales de
longitud menor a 8”, anchura menor a 3/4” o 1/4” de
espesor.
33. Las manos nunca deben estar a una distancia m enor de 3
pulgadas de la cabeza de corte (Vea la Figura de l a
derecha)
34. Nunca aplique presión al material directamente sobre la
cabeza de corte. Este puede resultar en la inclinación del
material sobre la cabeza de corte junto con l os dedos del
operador. Posicione las manos lejos del extremo del material y presi one suavemente de modo
uniforme. Nunca avance la pieza en sentido contrario hacia la mesa de trabajo.
35. No realice cortes de profundidad m ay or a 1/2” para el rebaje. En otros cortes tales como el bordeado,
cepillado, etc., la profundidad de corte no debería ser mayor a 1/8” para ev itar la sobrecarga de la
máquina y minimizar la posibilidad de retroceso.
36. Para evitar el retroceso, el grano debe estar orientado en la mi sma dirección del corte. Antes de
intentar realizar el ensamblado, cepillado, cada pieza de trabajo debe ser examinada
cuidadosamente en lo referente a la condición del material y orientación del grano.
37. Al trabajar con madera de vetas de grano en remolinos o nodos, se torna necesari o cepi ll ar contra el
grano usando una menor profundidad de corte y un ratio menor de alimentación.
38. Mueva las manos en un movimiento alternado desde el frent e para atrás a medida que el proceso
corte continua, Nunca pase las manos directamente sobre las cuch illas de corte. A medida que una
mano se aproxima a las cuchillas retírela del mat eri al según un movimiento en arco y colóquela en la
parte posterior del material en una posición más allá de las cuchillas de corte.
39. Sostenga el material firmement e en todo momento.