PRECAUCIÓN: No comprima ni empuje el resorte cuando ajuste el patrón tipo abanico. La boquilla debe girar

y no soltarse.

 

PREPARACIÓN DE MATERIALES

 

LÍQUIDOS (FIGURAS E Y E1)

 

CONSEJO: Asegúrese de que el tipo de

 

material que utiliza se pueda limpiar con

 

alcoholes minerales o diluyente (para

 

pinturas a base de aceite) o una solución

 

de agua tibia y jabón (para pinturas

 

solubles en agua como el látex). Para

 

proteger los pisos y cualquier otra cosa

 

en el área de pulverización que desee

 

mantener intacta, utilice paños

 

atrapagotas al verter, mezclar y probar la

 

viscosidad de los materiales que se van a

 

pulverizar.

 

Es posible que se necesite diluir el líquido a

 

pulverizar antes de comenzar. Al diluir, utilice

 

el diluyente líquido apropiado recomendado

 

en el envase por el fabricante del material y en la proporción de dilución adecuada.

ADVERTENCIA: No utilice materiales con un punto de ignición superior a 60 °C (140 °F).

Se proporciona un cubo para mezcla de 2,6 l (2-3/4 cuartos de galón) para transferir material de pulverización

desde el envase original al cubo para fines de dilución y medición (Figura E).

• Si el material necesita dilución, agregue el material diluyente líquido apropiado recomendado por el fabricante

(Figura E1).

 

• El vaso de llenado para limpieza rápida tiene una capacidad de 73,9 cc (2,5 onzas). Éste puede utilizarse como

una medida rápida para diluir al 5% en el depósito de llenado lateral.

• Es posible pulverizar pintura látex con esta unidad; sin embargo, la dilución requerida tal vez exceda la

recomendación del fabricante del material. El operador debe considerar el tipo de aplicación y la ubicación final del

proyecto al pulverizar.

 

PROPORCIONES COMUNES DE DILUCIÓN EN LATAS DE PINTURA

SUGERIDAS POR LOS FABRICANTES

CENTÍMETROS CÚBICOS POR

0,24 L (1/2 pinta)

3,8 LITROS (ONZAS POR GALÓN)

237 cc (8 onzas)

5%

192 cc (6-1/2 onzas)

10%

384 cc (13 onzas)

CONSEJOS DE PREPARACIÓN

• En cada trabajo de pulverización, siempre debe asegurarse de haber preparado correctamente la superficie para obtener el mejor acabado. Es decir, que todas las superficies estén libres de polvo, suciedad, óxido y grasa. Lave a baja presión las cubiertas o las superficies exteriores y asegúrese de que estén secas antes de pulverizar.

• Se recomienda cubrir todos los bordes y demás áreas con cinta protectora y utilizar paños atrapagotas para prote- ger los pisos y cualquier otra cosa en el área de pulverización que desee mantener intacta.

• La película que se forma en la parte superior de la pintura puede obstruir el pulverizador. Elimine la película antes de mezclar. Si el material es antiguo, posiblemente necesite colarlo usando un embudo con filtro incorporado o a través de calcetería para eliminar toda impureza que pudiera obstruir el sistema.

• Antes de comenzar, disponga de guantes, toallas de papel, trapos, etc. para derrames inesperados.

LLENADO DEL DEPÓSITO (FIGURA F)

• Revise para asegurarse de que el depósito esté completamente en- roscado sobre el pulverizador.

• Apoye el pulverizador sobre un costado con la tapa lateral del depósito mirando hacia arriba.

• Desenrosque la tapa del costado del depósito.

• Vierta el material a pulverizar debidamente diluido y colado dentro del depósito de llenado lateral (Figura F). CONSEJO: Utilice el cubo para mezcla provisto para verter el material desde el envase original al depósito de llenado lateral.

• Limpie todo residuo de líquido de las roscas o los lados del depósito y el pulverizador.

• Con las roscas bien alineadas, enrosque la tapa completamente sobre el depósito de llenado lateral. Revise la tapa para asegurarse de que esté pareja y completamente enroscada antes de tomar el pulverizador.

42

Page 42
Image 42
Black & Decker BDPS400K, BDPS600K Proporciones Comunes DE Dilución EN Latas DE Pintura, Consejos DE Preparación