Características de la alarma contra humo

El modelo KN-COSM-IB también se encuentra equipado con un señalizador del indicador de batería que prohíbe la insta- lación cuando la batería no se encuentra adentro.

Después de siete (7) años del encendido inicial, esta unidad emitirá un “chirrido”cada 30 segundos. Esta es una carac- terística de “fin de la vida útil”que indicará que es tiempo de reemplazar la alarma.

Alarma contra humo

La alarma contra humo supervisa el en caso de que existan pro- ductos de combustión provenientes de algo que se está que- mando o ardiendo sin llama. Cuando las partículas de humo alcanzan una concentración especificada, suena el sistema de advertencia de mensaje de voz/alarma y se enciende el LED rojo destellante. La alarma contra humo tiene prioridad cuando haya presencia de humo y monóxido de carbono.

ADVERTENCIA: LEA ATENTA Y COMPLETAMENTE LO SIGUIENTE

La NFPA 72 señala que la seguridad de las personas en caso de incendio en edificios residenciales se basa principalmente en el aviso oportuno a los ocupantes de la necesidad de salir de inmediato, seguido de las medidas de desalojo adecuadas que tomen dichos ocupantes. Los sistemas de advertencia de incen- dios para las unidades residenciales pueden proteger aproxi- madamente a la mitad de los ocupantes en incendios potencial- mente fatales. Las víctimas son, a menudo, personas que están muy cerca del fuego, ancianos o niños, o personas con dis- capacidad mental o física, quienes no pueden escapar, incluso, cuando se les advierte con suficiente anticipación como para que puedan salir. Para estas personas, son necesarias otras estrategias, como la protección en el mismo lugar, o bien, la sal- ida o el rescate asistido.

Las alarmas contra humo son dispositivos que pueden entre- gar una advertencia oportuna de posibles incendios a un costo razonable; sin embargo, las alarmas tienen limitaciones de detección. Las alarmas de detección de ionización pueden detectar partículas de humo invisibles (asociadas a incendios de expansión rápida) más rápido que las alarmas fotoeléctric- as. Las alarmas de detección fotoeléctricas pueden detectar partículas de humo visibles (asociadas a incendios de expan- sión lenta) más rápido que las alarmas de ionización. Los incendios en las casas se pueden producir de diferentes for- mas y, con frecuencia, son impredecibles. Kidde recomienda que, para una máxima protección, se instalen alarmas de ion- ización y fotoeléctricas.

6