Información de seguridad sobre el monóxido de carbono

Mueva la alarma contra humo/monóxido de carbono y ubíquela en otro lugar antes de realizar cualquiera de las siguientes actividades:

teñir o desforrar muebles o pisos de madera;

pintar;

empapelar muros;

usar adhesivos.

Si se guarda la unidad en una bolsa plástica durante las actividades antes mencionadas se protegerán los sensores contra daños. No la coloque cerca de un cubo de pañales.

ADVERTENCIA: Vuelva a instalar la alarma contra humo/monóxido de carbono lo antes posible para asegurar una protección continua. Cuando use artículos para la limpieza del hogar o contaminantes similares, el área debe estar bien ventila- da. Las siguientes sustancias pueden afectar el sensor de monóxido de carbono y pueden producir lecturas falsas o daño al sensor:

metano, propano, isobutano, isopropanol, acetato etílico, sul- furo de hidrógeno, dióxidos de azufre, productos en base a alcohol, pinturas, diluyente, solventes, adhesivos, aerosoles para el pelo, productos para después de afeitarse, perfumes y ciertos productos de limpieza.

Información de seguridad sobre el monóxido de carbono

Información general sobre el monóxido de carbono

El monóxido de carbono (CO) es un gas venenoso incoloro, inodoro e insípido que puede ser fatal si se inhala. El monóxido de carbono inhibe la capacidad de la sangre de transportar oxígeno.

Posibles fuentes

El monóxido de carbono se puede producir al quemar cualquier combustible fósil: gasolina,propano,gas natural, petróleo y leña. Se puede producir por el mal funcionamiento,instalación o venti- lación inadecuadas de un aparato quemador de combustible. Las fuentes posibles incluyen hornos,cocinas/hornillos a gas,secado- ras de ropa a gas,hervidores, estufas quemadoras de combustible portátiles,chimeneas de leña,cocinas a leña y algunos calentadores de piscinas. También pueden producir monóxido de carbono las chimeneas y cañones bloqueados, contratiros y

25