![](/images/new-backgrounds/1206119/206119115x1.webp)
Modo de vigilancia
Le permite recibir señales débiles en el canal actual.
Para activar el modo de vigilancia:
1.Pulse el botón MON para escuchar brevemente. El icono parpadea.
2.Mantenga pulsado el botón MON durante 2 segundos para escuchar continuamente. El icono continúa parpadeando.
Para desactivar el modo de vigilancia:
Pulse el botón MON, MENU/GRP o SEL/ para volver al modo "Normal". El icono
deja de parpadear.
Español | Tono Roger |
Mantenga pulsado el botón mientras se enciende la radio | |
| Suena para indicar el final de una transmisión PTT o VOX. Se |
| puede oír a través del altavoz cuando los tonos de botón están |
| activados. No se puede oír a través del altavoz cuando los |
| tonos de botón están desactivados. |
| para activar el tono Roger. Repita este paso para desactivar el |
| tono Roger. |
| Linterna LED |
| La radio incorpora una linterna LED. |
| El indicador de linterna LED permanece encendido hasta que |
| se suelta el botón. |
| Información sobre la garantía |
| El minorista o distribuidor autorizado de Motorola que le vendió |
| la radio bidireccional Motorola y los accesorios originales |
| asumirá las reclamaciones de garantía y/o le facilitará los |
| servicios incluidos en la garantía. |
| Lleve la radio a su distribuidor o minorista para solicitar los |
| servicios incluidos en la garantía. No devuelva la radio a |
10 | Motorola. |
Para poder optar a los servicios incluidos en la garantía, deberá presentar su recibo de compra o una prueba sustitutoria equivalente de la compra, donde conste la fecha de la misma. El número de serie debe estar visible en la radio bidireccional. La presente garantía no será aplicable si los números de modelo o de serie que aparecen en el producto han sido alterados, borrados o resultan ilegibles de cualquier otra forma.
¿Qué no cubre la garantía?
•Los daños o defectos derivados del uso del producto de formas distintas a las habituales o del incumplimiento de las instrucciones de este manual de usuario.
•Los defectos o daños derivados de un uso incorrecto, un accidente o una negligencia.
•Los defectos o daños derivados de pruebas, utilización, mantenimiento o ajuste inadecuados, o a alteraciones o modificaciones de cualquier clase.
•Las roturas o daños en las antenas, a menos que estén causados de forma directa por defectos en los materiales o en la mano de obra.
•Los productos que hayan sido desmontados o reparados de tal forma que perjudiquen el rendimiento o impidan la adecuada inspección y realización de pruebas con el objeto de verificar toda reclamación en garantía.
•Los defectos o daños debidos al alcance.
•Los defectos o daños debidos a humedad o líquidos.
•Todas las superficies de plástico y demás piezas externas arañadas o dañadas por el uso normal.
•Los productos alquilados de forma temporal.
•El mantenimiento periódico y la reparación o sustitución de piezas debido al uso, forma de trasportar y desgaste normales.