Si tiene que extender su tiempo de conversación con su teléfono celular, podrá alejarse del origen de la RF, puesto que el nivel de exposición RF reducirá dependiendo de la distancia. Por ejemplo, podrá utilizar un auricular y llevar el celular apartado de su cuerpo o usar un teléfono celular conectado a una antena remota.

Se reitera que los datos científicos no muestran que los teléfonos celulares son peligrosos. Sin embargo, si le concierne la prevención de posibles riesgos, podrá adoptar las medidas antes mencionadas para reducir el nivel de exposición a la RF que se origina de los teléfonos celulares.

10.¿Significa un riesgo para los niños el uso de teléfonos celulares? Las evidencias científicas no muestran peligro a los usuarios de teléfonos celulares, incluso para los niños y jóvenes. Si desea realizar las medidas para reducir la exposición a la radiofrecuencia (RF), las medidas anteriormente mencionadas servirían para los niños y jóvenes que usan teléfonos celulares. La reducción del tiempo de uso del celular y aumentar la distancia entre el usuario y el origen de la radiofrecuencia minimizará la exposición a la RF. Ciertos grupos patrocinados por otras entidades nacionales gubernamentales han recomendado que los niños no utilicen teléfonos celulares. Por ejemplo, en diciembre 2000, el gobierno del Reino Unido distribuyó folletos conteniendo dicha recomendación. Se han dado cuenta que no existen ninguna evidencia que el uso de teléfonos celulares pueda causar tumores cerebrales u otras enfermedades. Su recomendación para limitar el uso de los teléfonos celulares de parte de los niños fue solamente a efecto preventivo; no fue basada en ninguna evidencia de peligros para la salud.

11.¿Qué significa la interferencia entre teléfonos celulares y equipos médicos?

La radiofrecuencia (RF) que emana de los teléfonos celulares puede interactuar con ciertos dispositivos electrónicos. Por esta razón, la entidad FDA ha ayudado a desarrollar un método de prueba detallada para medir la interferencia electromagnética (EMI) de los marcapasos cardiacos injertos y desfibriladores de teléfonos celulares. Este método de prueba ya forma parte de una norma patrocinada por la entidad Association for the Advancement of Medical instrumentation (AAMI). El borrador final fue completado en el año 2000 por parte de la FDA, los fabricantes de equipos médicos y otros grupos que aportaron sus esfuerzos. Esta norma permitirá a los fabricantes de teléfonos celulares a asegurar que los marcapasos cardiacos y desfibriladores no tienen peligro ante el uso de teléfonos celulares EMI. La FDA ha realizado ensayos de auxiliares auditivos para estudiar la interferencia que pueda originarse de los teléfonos celulares, y ha ayudado a desarrollar un estándar voluntario patrocinado por la entidad Institute of Electrical and Electronic Engineers (IEEE). Esta norma especifica los métodos de pruebas y requerimientos para el uso de aparatos auditivos para que no existan interferencias cuando el usuario usa un teléfono compatible y un aparato auditivo al mismo tiempo. Esta norma fue aprobada por la IEEE en el año 2000.

La FDA continúa a monitorear el uso de teléfonos celulares referente a interacciones con otros equipos médicos. En caso de que existan interferencias peligrosas, la FDA va a seguir conduciendo las pruebas para asesorar la interferencia y solucionar el problema.

306

Copyright © 2005 Nokia

Page 307
Image 307
Nokia 6670 manual Copyright 2005 Nokia

6670 specifications

The Nokia 6670, launched in 2004, is a classic example of early 2000s mobile technology and remains an iconic device for many enthusiasts of vintage phones. It is often remembered for its robust design, impressive features for its time, and significant contributions to the consumer mobile market.

One of the standout features of the Nokia 6670 is its clamshell design, which combines portability with style. The phone measures 90 x 46 x 24 mm, making it compact enough to fit in a pocket while still providing a reasonably spacious keypad. Weighing just about 120 grams, it was known for being light yet durable.

The Nokia 6670 is powered by Symbian OS, specifically version 7.0s, allowing for a smooth user interface and multitasking capabilities that were advanced for its era. The device is equipped with a 1.3 MP camera, which was quite impressive for mobile phones at that time, enabling users to capture decent-quality photos. The phone also supported video capture, marking it as one of the early entrants into mobile photography.

In terms of display, the Nokia 6670 boasts a 176 x 208 pixels color screen, which enhances user experience through vivid visuals for applications and images. It supports a range of multimedia formats, allowing users to play videos, listen to music, and enjoy Java games—a significant feature given the escalating popularity of mobile gaming.

Connectivity-wise, the Nokia 6670 supports GPRS and WAP, enabling users to access the internet and download content, although the speeds were relatively slow compared to modern standards. Bluetooth technology also allows for wireless device pairing, which was quite innovative for a phone released in its period.

The Nokia 6670 supports expandable memory via a memory card slot, enabling users to store additional photos, music, and files. With a battery life of up to 6 hours of talk time and a standby time of around 300 hours, it provided a reliable performance that appealed to a wide audience.

With its combination of style, functionality, and advanced technology for its time, the Nokia 6670 has etched a place in mobile history. While much has changed in the world of smartphones, the Nokia 6670 remains a symbol of innovation from a bygone era and serves as a nostalgic reminder of the evolution of mobile technology.