
Configuración del sonido perimétrico | Antes de utilizar su | |
multicanal | ||
receptor | ||
|
Conexió n y configuració
n del sistema de
altavoces
Notas
•El equilibrio entre los altavoces delanteros, traseros, y el nivel de los mismos se mostrará en el visualizador durante el ajuste.
•Aunque estos ajustes también podrán realizarse a través del panel delantero utilizando el menú LEVEL (cuando esté saliendo el tono de prueba, el receptor cambiará automáticamente al menú LEVEL), le recomendamos que siga el procedimiento descrito anteriomente en esta sección y que ajuste los niveles de los altavoces desde su posición de escucha utilizando el mando a distancia.
zCuando ajuste el nivel de cada altavoz
Supongamos que ha hecho coincidir los niveles de sonido de todos los altavoces utilizando el tono de prueba. Aunque esto es la base para obtener sonido perimétrico de gran calidad, puede ser necesario realizar más ajustes escuchando la reproducción real de software. Esto es porque la mayoría del software contiene canales central y traseros grabados a niveles ligeramente inferiores que los de los dos canales frontales.
Cuando reproduzca software grabado con sonido perimétrico multicanal, notará que al aumentar los niveles de los altavoces central y traseros se producirá una mezcla mejor entre los altavoces delanteros y central, y una mayor cohesión entre los altavoces delanteros y traseros. Aumentando el nivel del altavoz central aproximadamente 1 dB, y el de los altavoces traseros unos 1~2 dB, es posible que se obtengan mejores resultados.
En otras palabras, para crear un entorno acústico más coherente con diálogo equilibrado, le recomendamos que realice algunos ajustes mientras reproduzca software. Los cambios de solamente 1 dB pueden ejercer una enorme diferencia en el carácter del entorno acústico.
Antes de conectar la alimentación del
receptor
Cercióree de que ha:
•Seleccionado los altavoces delanteros apropiados (consulte “7 Selector de altavoces (SPEAKERS)” de la página 23).
Comprobación de las conexiones
Después de haber conectado todos sus componentes al receptor, realice lo siguiente para verificar si las conexiones están correctamente realizadas.
1/u Teclas de función | MASTER VOLUME |
|
|
|
|
|
| MULTI CHANNEL DECODING |
|
|
|
| ||
? / 1 |
|
|
|
|
|
|
|
|
| PRESET/ |
| |
|
|
|
|
|
|
|
|
| – PTY SELECT + | SHIFT | ||
| DIMMER |
| DISPLAY |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| BASS BOOST | – TUNING + | MEMORY | |
|
|
|
|
|
|
|
|
| TONE |
|
| |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| FM/AM | FM MODE |
|
SPEAKERS |
| INPUT MODE |
|
|
|
|
| MASTER VOLUME |
|
| ||
R ON r OFF |
|
|
|
|
|
|
|
|
| RDS EON | RDS PTY |
|
A |
|
|
|
|
|
|
| I | i |
| ||
| VIDEO |
| DVD/LD | TV/SAT | 5.1CH INPUT | CINEMA STUDIO | – | + |
|
|
| |
B |
| LEVEL | SET UP | MUTING | BASS |
| ||||||
|
|
|
|
| A | B | C |
|
| BOOST | TONE | |
| MD/TAPE | CD | TUNER | AUX | SOUND FIELD |
| SUR | NAME |
|
|
| |
PHONES |
|
|
|
| A. F. D. | 2CH | MODE |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| |||
|
|
|
|
|
|
|
| BASS/ |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| TREBLE | ENTER |
|
|
|
1Presione ?/1 para conectar la alimentación del receptor.
2Presione una tecla de función para seleccionar el componente (fuente de programas) que haya conectado (p. ej., reproductor de discos compactos o deck de cassettes).
3Conecte la alimentación del componente y póngalo en reproducción.
4Gire MASTER VOLUME para aumentar el volumen.
Si no obtiene sonido normal después de haber realizado este procedimiento, busque la razón en la lista de comprobaciones de la página siguiente y tome las medidas apropiadas para solucionar el problema.