Meade LX200GPS manual A B C, Cómo seleccionar el ocular apropiado

Models: LX200GPS

1 72
Download 72 pages 3.96 Kb
Page 14
Image 14
A B

Ranura

Fig. 7a: Ranura del microenfocador.

Fig. 7b: Tornillo en ranura del adaptador del microenfocador.

Ranura

Alínee

 

 

Fig. 7a: Ranura del mcroenfocador.

Fig. 7b: Tornillo en ranura del adaptador del microenfocador.

Fig. 9: Microenfocador y diagonal de prisma 1¼” con ocular, completamente armado.

Para los usuarios del Prisma Diagonal de 1.25”: Si su telescopio utiliza un prisma diagonal de 1.25” (G, Fig. 6), deslice el adaptador a 1.25” (D, Fig. 6) hacia el interior del Microenfocador. Oriente la introducción del tornillo opresor según el surco del Microenfocador (Fig. 7a y 7b). Asegure los tornillos opresores del Microenfocador (I, Fig. 6) sin forzar. Deslice el prisma diagonal de 1.25” hacia el interior del adaptador (D, Fig. 6). Asegure el tornillo Opresor del Adaptador (H, Fig. 6) sin forzar.

Usuarios de Accesorios Opcionales para SC (Schmidt-Cassegrain): Si Usted uti- liza cualquiera de los accesorios opcionales (tal como un Guiador de eje radial, Adaptador T, etc, vea la página 42) con los telescopios SC Meade LX200GPS, intro- duzca el adaptador para accesorios de 1¼» en el Microenfoacdor. Al introducir, ase- gúrese de que coincida el surco del adaptador con alguno de los tornillos opresores del Microenfocador (Fig. 8a y8b) y asegure ese tornillo opresor sin apretar demasia- do. Introduzca luego el accesorio deseado en su adaptador y asegure el otro tornillo opresor teniendo cuidado de no apretar demasiado.

Para los usuarios del Espejo Diagonal de 2.00”: Si utiliza el Espejo Diagonal de 2.00”, introduzca el diagonal directamente en el Microenfocador. No se requiere el uso de adaptadores. Asegure los tronillos opresores ( I,Fig.6 ) sin apretar demasiado.

Conecte el Microenfocador:Conecte el cable del Microenfocador en el puerto FOCUS del Panel de Control Computarizado (13C, Fig. 1).

Nota: Si desea montar una cámara directamente hacia el Microenfocador, requiere

primero instalar el adaptador T (no incluido) al Microenfocador. Consulte ACCESO- RIOS OPCIONALES, página 42.

Nota Importante: El Microenfocador ha sido ajustado cuidadosamente desde la fábri- ca. Si este ajuste requiere ser revisado para su desempeño, éste sólo puede realizarse por personal técnico capacitado en fábrica. Si el Microenfocador es cedido a manos inexpertas para su ajuste, su desempeño se degradará y terminará por dañar la pieza. Cualquier daño por ajuste no autorizado por la fábrica no será cubierto por la Garantía Meade.

6.Introduzca el Ocular: Saque de la cápsula protectora de plástico el ocular 26mm Súper Plossl (1, Fig. 1) e introduzca la pieza en el prisma diagonal (G, Fig. 6) o en el Espejo Diagonal de 2” (para usuarios de modelos de 12”). Asegure el ocular con el tornillo opresor (2, Fig. 1) sin apretar demasiado.

7.Retire la Tapa cubre polvo: Retire la tapa (18, Fig. 1) del Tubo Óptico (19, Fig. 1) tirando suavemente de él.

8.Coloque el sostén para Control de Mano Autostar II: Extraiga el sostén de la bolsa de plástico. Afloje un poco su perilla de presión (A, Fig. 10a) y coloque la pinza (B, Fig. 10a) sobre una de las agarraderas situadas en los brazos del telescopio (15, Fig. 1). Asegure la perilla de presión sin apretar demasiado. Deslice el Control de Mano Autostar II hacia el sostén (C, Fig. 10a). También es posible abrochar el Control de mano en el sostén: Deslice un lado del Control de Mano hacia el sostén y luego empuje firmemente el otro lado hasta que el control quede abrochado al sostén. Ajuste la inclinación del sostén con la perilla de presión y meza el sostén hasta el ángulo deseado. Hecho esto, asegure su posición apretando la perilla de presión.

A B

C

Fig. 10a: Soporte de controlador:

(A)Perilla de ajuste, (B) pinza, (C)

sosten.

Fig. 10b: Soporte instalado en agarradera del brazo.

Cómo seleccionar el ocular apropiado

El ocular de un telescopio magnifica la imagen formada por la óptica principal del telescopio. Cada ocular presenta una longitud focal expresada en milímetros, o “mm”. Cuanto más pequeña sea la longitud focal de un ocular, mayor será la magnificación. Por ejemplo: Un ocular con una longitud focal de 9mm tiene una magnificación más alta que otro de 26mm.

Su telescopio incluye un ocular de 26 mm Súper Plossl que ofrece un campo de visión amplio y confortable, con una imagen de alta resolución.

Los oculares de menor potencia ofrecen mayor campo visual, imágenes brillantes, muy contrastadas y con mucho descanso visual para observaciones prolongadas. Para localizar un objeto en el campo de visión del telescopio, siempre comience con un ocular de poder bajo, como el ocular 26mm Súper Plossl. Cuando haya localizado el objeto y lo tenga centrado, entonces puede intercambiar el ocular por otro de mayor poder para magnificar la imagen tanto como las condiciones atmosféricas lo permitan. Para conocer otros oculares (no incluidos) que puede utilizar en su telescopio, consulte ACCESORIOS OPCIONALES, en la página 41).

14

Page 14
Image 14
Meade LX200GPS manual A B C, Cómo seleccionar el ocular apropiado