Meade LX200GPS manual Alineación Polar de Precisión

Models: LX200GPS

1 72
Download 72 pages 3.96 Kb
Page 53
Image 53
Alineación Polar de Precisión

Fig. 40: LX200GPS montado sobre una montura (wedge) ecuatorial.

La primera vez que lleve a cabo una alineación polar con su telescopio, revise la calibra- ción del disco de coordenada de Declinación (Fig. 35). Después de realizar el procedi- miento de alineación polar, centre la estrella Polaris en el campo del telescopio. Quite la perilla estriada central del disco de coordenadas de declinación y afloje ligeramente los dos tornillos localizados bajo dicha perilla. Ahora gire el disco hasta que lea 89.2°, la Declinación de Polaris. Ahora apriete de nuevo los dos tornillos y coloque la perilla estriada en su lugar.

Sin en alguna ocasión desea utilizar los discos de coordenadas de manera manual, el disco de coordenadas de A.R. (Fig. 36) debe ser calibrado manualmente con la Ascensión Recta de una estrella conocida cada vez que el telescopio se instale. (El disco de A.R. tiene dos juegos de números, los interiores que son para el Hemisferio Sur, mientras que los exteriores son para aquellos en el Hemisferio Norte). Localice una estrella con la que esté familiarizado. Busque la A.R. de ésta estella en un atlas. Con la estrella centrada en el ocular del telescopio, mueva el disco de A.R., utilizando las perillas (C, Fig. 39), de tal manera que la A.R. de la estrella se lea en el apuntador de la base del telescopio.(B, Fig. 39).

Alineación Polar de Precisión

Se debe enfatizar que mientras haga observación casual, una alineación polar de precisión del eje del telescopio con el polo celeste no es necesaria. No permita que este esfuerzo que lleva tiempo le reduzca los momentos de una observación casual placentera. Para astrofotografía de larga exposición, de cualquier manera, las reglas son bastante distintas, y una alineación polar de precisión no es solamente recomendable, sino casi esencial.

Aunque los telescopios LX200GPS tienen un sistema muy preciso y sofisticado de motores de rastreo, lo mejor es que se hagan las menores correcciones durante la toma de una larga exposición. (“Larga exposición” significa cualquier fotografía de un objeto celeste de 10 minutos o más). En particular, el número de correcciones en Declinación requeridas es una función directamente relacionada con la precisión de la alineación polar.

Una alineación polar de precisión requere el uso de un ocular con retícula. El ocular de retícula iluminada de Meade (vea ACCESORIOS OPCIONALES, pag. 42) es muy recomendado para esta aplicación, pero también es preferible incrementar la magnificación efectiva con el uso de un barlo 2X ó 3X. Lleve a cabo el siguiente procedimiento (particularmente si la estrella polar no está visible), algunas veces conocido como el método de la “deriva”:

1.Obtenga una alineación poar burda como se describe en la página 52. Coloque el ocular con retícula iluminada (o una combinación de retícula + barlow) en el portaocular deltelescopio.

2.Apunte el telescopio, con el motor de A.R. funcionando, a una estrella moderadamente brillante cerca del meridiano (meridiano es la linea imaginaria Norte-Sur que pasa por su cenit local) y su intersección con el ecuador celeste. Para mejores resultados, la estrella debe estar localizada dentro de un rango de ±30 minutos en A.R. del meridiano

y±5° del ecuador celeste (vea COORDENADAS CELESTES, pág. 50). Apuntar el telescopio a esa estrella lo logra colocando el telescopio en Dec. 0° y orientándolo hacia arriba en A.R.

3.Dése cuenta del corrimiento (deriva) de la estrella en Declinación (olvídese del corrimietno en A.R.:

a.Si la estrella deriva al Sur (hacia abajo), el eje polar del telescopio está corrido hacia el Este.

b.Si la estrella deriva al Norte (hacia arriba), el eje polar del telescopio está corrido hacia el Oeste.

4.Mueva la montura (wedge) en acimut (horizontalmente) para ajustar la alineación polar. Reposicione la orientación Este-Oeste del eje polar del telescopio hasta que no se presente deriva alguna en la estrella. Siga la estrella por un período de tiempo para asegurarse que la deriva en Declinación se ha eliminado.

5.Ahora, apunte el telescopio a otra estrella de brillo moderado cerca del horizonte Este, pero también cerca del ecuador celeste. Para mejores resultados, la estella debe estar a unos 20° a 30° sobre el horizonte Este y a ±5° del ecuador celeste.

6.Nuevamente detecte la deriva de la estrella en Declinación.

a.Si la estrella deriva al Sur (o abajo), el eje polar del telescopio está apuntando demasiado bajo.

53

Page 53
Image 53
Meade LX200GPS manual Alineación Polar de Precisión