Meade LX200GPS manual Apendice A Alineacion Ecuatorial Polar, Alineación Ecuatorial

Models: LX200GPS

1 72
Download 72 pages 3.96 Kb
Page 50
Image 50
APENDICE A: ALINEACION ECUATORIAL (POLAR)

Nota Importante:

La opción “Telescope Mount” del menú Setup está definida como “Alt/Ac” de fábrica. El ejemplo que se presenta en esta sección asume que usted está llevando a cabo el proce- dimiento por primera vez con su telescopio y por lo tanto, la opción “Telescope: Mount” no necesita ser seleccionada.

Si el telescopio está montado ecuatorialmente, debe seleccionar la opción “Polar” del menú “Telescope Mount” en el Autostar II.

Polo Norte

+90º Dec.

Celeste

Estrella

(Vecindad

 

de Polaris)

 

APENDICE A: ALINEACION ECUATORIAL (POLAR)

Alineación Ecuatorial

En la alineación ecuatorial (o “polar”), el telescopio se orienta de tal manera que los ejes vertical y horizontal del telescopio se alínean con el sistema de coordenadas celeste.

Para lograr alinear ecuatorialmente su telescopio, es escencial tener un entendimiento de cómo y dónde localizar objetos celestes, al tiempo que se mueven en el cielo. Esta sección le ofrece la introducción básica a la terminología de la astronomía alineada ecuatorialmente, e incluye instrucciones para encontrar el polo celeste y para encontrar objetos en el cielo nocturno utilizando Asensión Recta y Declinación.

Coordenadas Celestes

Un sistema de coordenadas fue creado donde una esfera imaginaria circunda la Tierra y sobre la cual se plasman las estrellas del cielo. Este sistema de mapas es similar al de latitud y longitud que se utiliza en los mapas de superficie en la Tierra.

Al hacer mapas de superficie de la Tierra, las líneas de longitud se dibujan de norte a sur y las de latitud de Este a Oeste y paralelas al Ecuador. De manera similar, las líneas imaginarias en el cielo se dibujan para formar coordenadas de latitud y longitud, pero en este caso se llaman Ascensión Recta y Declinación.

El mapa celeste también contiene dos polos y un Ecuador de la misma manera que un mapa de la Tierra. Los polos de este sistema de coordenadas están definidos por los puntos donde los polos Norte y Sur de la Tierra (o sea el eje de la Tierra), si se extienden hacia el infinito, cruzarían la esfera celeste. Por lo tanto, el Polo Norte Celeste ( 1, Fig. 34) es el punto en el cielo donde el Polo Norte intersecta la esfera celeste. Este punto en el cielo se localiza muy cerca de la Estrella del Norte, Polaris. El ecuador celeste (2, Fig. 34) es una proyección del ecuador de la Tierra en la esfera celeste.

Ascensión Recta

Polo Sur

-0º Dec.

De la misma manera como un objeto en la Tierra se localiza por su latitud y longitud, los objetos celestes también se pueden localizar usando su Ascensión Recta y Declinación. Por ejemplo: puede localizar la ciudd de Los Angeles, California, por su latitud (+34°) y longitud (118°). De manera similar, podría localizar la Nebulosa del Anillo (M57) por su Ascensión Recta (18 hr) y su Declinación (+33°).

n Ascensión Recta (A.R.): Esta versión celeste de la longitud se mide en unidades de

Celeste

-90º Dec.

horas (hr), minutos (min) y segundos (seg) en un “reloj” de 24 horas (de manera

Fig. 34: Esfera Celeste

similar en que la Longitud en la Tierra define los husos horarios). La línea “cero” fue

definida arbitrariamente y pasa sobre la constelación de Pegaso, algo así como el

meridiano cósmico de Greenwich. El rango de coordenadas de A.R. va de 0 hr 00

min 00 seg hasta 23 hr 59 min 59 seg. Existen 24 líneas primarias de A.R.,

localizadas a intervalos de 15° a lo largo del ecuador celeste. Conforme los objetos

se encuentran más y más al Este de la línea 00 de A.R., su correspondiente

coordenada será de un valor mayor.

n Declinación: La versión celeste de la latitud se mide engrados, minutos y segun-

dos (por ej.: 15° 27’ 33’’). Los sitios al norte del ecuador celeste se indican con un

signo “+” (el polo norte celeste es +90°). Los sitios al sur del ecuador celeste se

indican con un signo “-“ (el polo sur celestes e –90°). Cualquier punto sobre el

ecuador celeste (como es el caso de la constelación de Orión, Virgo y Acuario) se

dice que su Declinación es cero, y se describe 0° 0’ 0’’.

Discos de Coordenadas

Los discos de coordenadas en los telescopios LX200 permiten la localización de objetos celestes tenues que no son fácilmente encontrados a simple vista. El disco de A.R. ( 11, Fig. 1 y Fig. 36) se localiza en la superficie superior de la base del telescopio. El disco de declinación (Fig. 35) se localiza en la parte superior del brazo de la montura. Con el telescopio apuntando al Polo Norte Celeste, el disco de Dec. debe marcar 90° (entendiendo +90°). Los objetos localizados debajo de la línea 0-0 del disco de Dec. llevan un “-“. Cada división del disco de Dec. representa un incremento de 1°. El disco de R.A. va de 0 hr a (pero no incluyendo) 24hr, y se lee en incrementos de 5 min.

Utilizar los discos de coordenadas requiere desarrollar una habilidad. Cuando utiliza los

50

Page 50
Image 50
Meade LX200GPS Apendice A Alineacion Ecuatorial Polar, Alineación Ecuatorial, Coordenadas Celestes, Discos de Coordenadas