Meade LX200GPS Observando la Luna, Observación Astronómica, Siguiendo un Objeto Automáticamente

Models: LX200GPS

1 72
Download 72 pages 3.96 Kb
Page 18
Image 18
Observando la Luna

DEFINICION: Inicailización es un procedimiento que asegu- ra que el Autostar fun- ciona correctamente. Cuando recién enciende el Autostar, éste no sabe cuál es el sitio de observación, ni la hora o la fecha de la sesión de observación.

Durante el procedimiento de alineación automática, el sistema calcula estos parámetros automática- mente.

El Autostar II utiliza esta información para calcular con precisión la posicón de los objetos celestes (como estrellas y plane- tas) y para mocer el telescopio correctamente para varias operaciones.

RECOMENDACION:

Cuando tenga opciones múltiples a su disposición en un menú del Autostar II, la opción actual se mues- tra primero y señalada por una flecha (>).

Nota:

Presione cualquier botón del controlador Autostar II para abortar el GPS Fix.

Si lo aborta, el Autostar II desp`liega el mensaje “Enter Date” (Ingrese Fe- cha). Siga los comenta- rios en pantalla para ali- near manual y altacimu- talmente (vea la página 37)

opresione MODE repeti- damente hsta que que vea “Select Item” para utiliza entonces las opciones del menú.

18

Velocidad 9 = Max = 480 min. de arco/seg. ú 8º/seg.

Velocidades 1, 2 ó 3: Se recomiendan para centrar los objetos dentro del campo de los oculares de alta magnificación, tales como 12 o 9mm.

Velocidades 4, 5 ó 6: Permiten centrar un objeto en el campo de visión de oculares de oculares de baja magnificación, tales como el Super Plössl de 26mm.

Velocidades 7 ú 8: Recomendadas para centrar de manera primaria los objetos en el buscador.

Velocidad 9: Mueve el telescopio rápidamente de un lugar a otro del cielo (depende del estado de las baterias).

Observando la Luna

Apunte su telescopio hacia la Luna (dese cuenta que la Luna no esta visible todas las noches) y practique utilizando las flechas de movimiento, el microenfocador y las velocidades de movimiento para revisar las distintas características físicas de nuestro satélite. La Luna tiene muchos aspectos interesantes, incluyendo cráteres, cadenas montañosas, y fallas. El mejor momento para observar la luna es durante el periodo creciente. La luz del sol incide sobre su superficie en un ángulo tal que exagera su topografía. Durante la luna llena no se aprecian sombras, causando que la superficie se vea plana y sin atractivo alguno para el observador. Considere el uso de un filtro de densidad neutra (ND) cuando observe la Luna. Vea la página 42. Este filtro no solamente reduce el resplandor, sino que también aumenta el contraste, ofreciéndole vistas mas dramáticas.

Observación Astronómica

Utilizado como instrumento astronómico, su telescopio tiene muchas capacidades ópticas y electromecánicas. Es en las aplicaciones astronómicas donde su alto desempeño óptico es claramente visible. El rango de objetos astronómicos observables esta limitado solamente por la motivación del observador.

Siguiendo un Objeto Automáticamente

Debido a que la Tierra gira sobre su eje (rotación) bajo el cielo, las estrellas parecen moverse de Este a Oeste. La velocidad a la que se mueven las estrellas se llama tasa sideral. Usted puede ajustar su telescopio para que se mueva a la velocidad sideral de tal manera que “siga” automáticamente las estrellas y los demás objetos en el cielo. Si el telescopio no esta siguiendo un objeto astronómico, el objeto se correrá saliéndose del campo de vista del ocular. La función de seguimiento (o rastreo) mantiene automáticamente un objeto mas o menos centrado en el campo de visión del ocular.

Para seguir automáticamente objetos, necesita aprender cómo opera el Autostar II para poder moverse entre los menúes. Necesitará inicializar y alinear su telescopio.

Andando por los Menús del Autostar

La base de datos del Autostar II está organizada en niveles para una navegación rápida y sencilla.

nPresione ENTER (2, Fig. 2) para pasar al siguiente nivel del menú del Autostar.

nPresione MODE (3, Fig. 2) para regresarse al nivel anterior.

nPresione las flechas de avance y retroceso (7, Fig. 2) para moverse hacia arriba o abajo a través de las opciones disponibles para cada nivel.

nPresione los botones de Flecha (5, Fig. 2) para ingresar información (letras o números). Los botones de Flechas también se utilizan para mover el telescopio.

nUtilice los botones numéricos para ingresar dígitos.

Característica de Alineación Automática

El Autostar II le ofrece cuatro métodos de alineación altacimutal; esta sección describe la manera de inicializar y alinear el telescopio utilizando la Alineación Automática. (Para una descripción de los otros métodos de alineación altacimutal, vea las pág. 37 y 38. Para información acerca de la alineación ecuatorial (polar), vea el APENDICE A, pág. 50).

Para preparar su telescopio para la Alineación Automática:

1.Apriete los candados de R.A. y Dec. (12 y 17, Fig. 1).

2.Verifique que el Autostar II está conectado correctamente a su telescopio. Vea COMO ENSAMBLAR SU TELESCOPIO, página 13.

3.Encienda su telescopio, colocando el interruptor en la posición ON.

La pantalla del Autostar II se enciende y aparece un mensaje de Derechos de Copyright, seguidos de un BIP corto. Entonces el Autostar II toma unos momentos

Page 18
Image 18
Meade LX200GPS manual Observando la Luna, Observación Astronómica, Siguiendo un Objeto Automáticamente