Operating Instructions and Parts Manual

Shallow Well Jet Pump

Manual de instrucciones de operación y piezas

Modelos para pozos profundos

Maintenance

(Continued)

LUBRICATION

The bearings used in the pumps are lifetime lubricated at the factory and require no additional lubrication.

PRECHARGED TANK

Some air is lost through the bladder in any tank. To prevent tank failure, check the tank precharge on a yearly basis.

1.Open a faucet nearest the tank and allow all water to drain from the tank.

2.Measure the tank precharge at the valve stem using a tire gauge.

3.If necessary, adjust the precharge with an air pump 28 - 30 psi on 1/2, 3/4 and 1 HP pumps.

REMOVING OLD SHAFT SEAL

! CAUTION

Turn disconnect

switch to “off”

position.

1.Open a faucet nearest the tank and allow all water to drain from the tank.

2.Remove the four cap screws holding the pump housing (volute) to the motor (Figure 9).

3.Separate the pump housing (volute) from the motor to expose the diffuser and the seal plate.

4.Remove the two cap screws and diffuser from the seal plate to expose the impeller.

5.Remove the small end cap on the end of the motor opposite the impeller.

6.With a large screwdriver or adjustable wrench, keep the shaft from rotating and remove the impeller by hand (standard right hand thread). Be sure to hold onto the seal plate when removing the impeller from the shaft.

7.Remove the seal plate.

8.Pry the rotating shaft seal member from the impeller (Figure 10).

9.Push or pry the ceramic seat free from the seal plate (Figure 10).

10.Remove loose particles from impeller hub and seal plate.

INSTALLING NEW SHAFT SEAL

Before handling ! CAUTION shaft seal parts

wipe hands clean. Dirt or grease can damage the seal.

1.Wet the inside of the seal cavity on seal plate and the rubber cup enclosing the new ceramic seat with cooking oil. Be careful not to scratch the ceramic surface of the seal seat and push seat enclosed in rubber into seal cavity on seal plate. Use a cardboard washer to protect polished surface when pushing against ceramic seat with any object. Be sure to remove cardboard washer.

2.Carefully slip seal plate over shaft. Do not disturb seal position in seal plate. The seal plate must be orientated during assembly so the two screw holes are on a horizontal line across the motor shaft and the (4) locating pins on the back of the seal plate line up with the tabs on the motor housing (Figure 11). This placement should be done to ensure proper draining and priming.

3.Place rotating shaft seal member in position on impeller and press into place. Take care not to press against polished seal surface.

4.Position impeller on shaft and tighten securely (Figure 12).

5.Secure diffuser to seal plate using the two cap screws. Be sure the screws are orientated on a horizontal line as described in Step 2.

6.Carefully position pump housing (volute) gasket over the diffuser onto the seal plate. In all shallow well applications care must be taken that the o-ring is clean and properly positioned on the venturi. Cleaning and positioning makes a good seal inside the diffuser when assembled.

7.Assemble the pump housing (volute) to the motor using the four cap screws. Be sure the pump housing (volute) gasket is positioned correctly and tighten the screws securely.

NOTE: Shaft must rotate freely and motor end cap should be secured before operation.

Cap

Seal

Pump

Housing

Screws

Plate

(Volute)

 

 

 

Diffuser

Motor

 

 

 

Impeller

 

Figure 9 - Shaft Seal

 

Rotating

 

Seal

Shaft Seal

Impeller

Plate

Member

 

 

Rubber

Seat Ring

Ceramic

Seat

Figure 10 - Removing Shaft Seal &

Ceramic Seat

Screw Holes

Motor

Shaft

Figure 11 - Seal Plate Replacement

Seal

Motor

 

Plate

 

 

Impeller

Seal

 

Plate

 

 

Seal

Seat

Seal Facing Must

Be Clean For

Figure 12 - Motor Shaft Proper Seal

Funcionamiento

CEBADO DE LA BOMBA PARA POZOS POCO PROFUNDOS

!ADVERTENCIA evitarPara

dañar la bomba, no arranque el motor

hasta que la haya llenado con agua.

1.Retire el tapón para cebar (Figura 4 o 5).

2.Llene la bomba y la tubería completamente con agua.

3.Vuelva a colocar el tapón para cebar.

4.Abra el grifo para purgar el sistema.

5.Arranque el motor. El agua empezará a bombearse en pocos minutos. Si la bomba no se ceba en 5 minutos, detenga el motor y vuelva a llenar la bomba con agua. El tiempo necesario para cebar es proporcional a la cantidad de agua en la tubería de ingreso.

6.Deje que el sistema funcione por varios minutos para que se limpien todos los tubos.

7.Cierre el grifo y deje que la bomba desarrolle presión en el tanque. Cuando la presión alcance el límite establecido, el motor se detendrá.

El sistema está ahora en funcionamiento y hará ciclos automáticos según la demanda.

Mantenimiento

! ADVERTENCIA Desco-

necte la

corriente eléctrica y libere toda la presión del sistema antes de intentar instalar, darle servicio, mantenimiento o cambiarlo de lugar. Trabe el desconector de corriente en la posición de abierto y rotúlelo para evitar una aplicación inesperada de corriente.

!PRECAUCION laProteja

bomba para que no se congele durante los meses de inierno.

DRENAJE DEL BOMBA Todos los modelos vienen con aberturas para drenar. Para drenar la bomba:

1.Saque el tapón de drenaje y el tapón para cebar a fin de que se vacíe el sistema.

2.Drene todas las tuberías hasta un nivel por debajo de la línea de congelación.

DRENAJE DEL TONQUE

Los tanques convencionales se pueden drenar al abrir una salida en el punto más bajo del sistema. Retire el tapón o el control de volumen del aire para vaciar el tanque.

Los tanques precargados fuerzan prácticamente toda el agua del tanque cuando se libera la presión del sistema. No es necesario drenar.

PARA VOLVER A HACER

FUNCIONAR LA BOMBA

Si a la bomba se le ha dad servicio, se la ha drenado o no se la ha usado por algun tiempo, cerciorese de que haya agua en la cubierta en espiral (voluta) y en la tuberia del pozo. En todo momento debe haber agua en la cubierta en espiral de la bomba (voluta) cuando este funcionando para evitar danos internos en las piezas de sellado (Vea las secciones sobre cebado de pozos poco profundos o de pozos profundos).

MOVIMIENTO DE AGUA SE HACE LENTO: CONVENCIONAL Cuando el sistema de un tanque tiene una relación inadecuada entre aire y agua, la bomba arrancará y se detendrá con frecuencia en forma errática.

1.Desconecte la corriente eléctrica que va a la bomba.

2.Abra el grifo más bajo del sistema para liberar toda el agua presurizada del sistema.

3.Cebe la bomba (Ccebado para pozos poco profundos o pozos profundos).

4.Vuelva a conectar la corriente eléctrica a la bomba.

NOTA: Conforme la bomba vuelve a llenar el tanque con agua, el control de volumen de aire suministra al tanque la relación adecuada de aire y agua para que el sistema funcione. Si el control del volumen de aire está bien, la bomba se parará en el nivel límite que se haya establecido y se ajustará adecuadamente.

MOVIMIENTO DE AGUA SE HACE LENTO: : PRECARDGADO

Si en un tanque precargdo, el movimiento de agua se hace lento, habitualmente se debe a que la cámara elástica tiene fugas o se ha roto.

1.Pruebe el tanque presionando la válvula de aire. La válvula de aire expelerá agua si la cámara elástica se ha roto.

2.Reemplace el tanque.

NOTA: Si la cámara elástica tiene fugas o se ha roto, no se puede reparar. Hay que reemplazar el tanque.

LUBRICACIÓN

Los cojinetes que se usan en las bombas vienen lubricados de fábrica para una duración permanente y no necesitan lubricación adicional.

PRECARGADO

En todos los tanques se pierde algo de aire a través de la cámara elástica. Para evitar que el tanque falle, examine la precarga una vez al año.

1.Abra el grifo más cercano al tanque y deje que drene toda el agua del tanue.

2.Mida la precarga del tanque en el pitón de la válvula con un medidor de presión para llantas.

3.Si es necesario, ajuste con una bomba de aire la precarga a una presion entre 1,93 y 2,07 bar en bombas de 1/2, 3/4 y 1 CP.

PARA SACAR EL SELLO USADO DEL EJE

!PRECAUCION Gire el

interruptor de desconexión a la posición “off.”

1.Abra el grifo más cercano al tanque y deje que drene toda el agua del tanque.

2.Saque los cuatro pernos que mantienen la cubierta en espiral de la bomba (voluta) unida al motor (Figura 9).

Tornillos de

Placa de

Cubierta en

Casquetes

Sellado

Espiral (Voluta)

Difusor

Motor

Impulsor

Figura 9 - Bomba Convertible para Pozos

3.Separe la cubierta en espiral de la bomba (voluta) del motor para exponer el difusor y la placa de sellado.

4.Retire los dos pernos y el difusor de la placa de sellado para exponer el impulsor.

5.Saque la tapa pequeña del extremo del motor opuesto al impulsor

www.waynewatersystems.com

6

27 Sp