| | | | | | | | | | JCU50 |
| Instalación (Continuacion) | así, podría aspirar arena o sedimento | | Incline la tubería horizontal hacia |
| dentro del sistema. | | arriba en dirección de la bomba para |
| Incline todas las tuberías de entrada | | | | |
| 4. Después que se haya alcanzado la | | evitar que quede aire atrapado. Se |
| hacia arriba en dirección a la bomba | |
| | profundidad adecuada, instale un | | debe sacar la tubería durante los meses |
| para evitar que quede aire atrapado. | | |
| | sellado del pozo o un adaptador | | de invierno o protegerla para que no |
| Se pueden instalar uniones o | | |
| | para sostener la tubería y evitar que | | se congele. | | | |
| conectores de manguera cerca de la | | | | | |
| | el agua de la superficie y otros | | Proteja la tubería para que no la |
| bomba para que sea fácil sacarlas | | |
| | contaminantes entren al pozo. | |
| | | dañenni los bañistas ni los botes. |
| cuando se necesite dar servicio o | | |
| | | | |
| 5. Incline el tubo horizontal hacia | | | | | |
| almacenarlas. Una manguera de | | | | I nstale una |
| | | |
| | arriba en direccion a la bomba para | | | |
| caucho instalada entre el sistema de | | | | | malla |
| | evitar que quede aire atrapado. La | | | |
| agua y la tubería de la casa reducirá el | | | alrededor de la tubería de entrada para |
| | inclinacion del tubo tambien ayuda | | evitar que queden atrapados los bañistas. |
| ruido que se transmite a la casa. | | |
| | a cebar la bomba. | | INSTALACIÓN EN UN PROFUNDO |
| Se pueden usar tuberías de plástico en | | |
| | | | |
| POZO ACCIONADO (FIGURA 15) | | CON EYECCION DE CHORRO POR DOS |
| todas las instalaciones excepto en el | |
| 1. Lleve la punta a varios pies por | | TUBOS (FIGURAS 4 Y 15) EN UN POZO |
| inyector de chorro de 5,08 cm (2”) de | |
| | debajo del nivel del agua | | PERFORADO [10,16 CM (4”) O MAS |
| profundidad, este tipo requiere tubería | | |
| | subterránea. | | GRANDE] | | | |
| de acero galvanizado de 3,18 cm | | | | | |
| NOTA: Se puede instalar en el pozo | | | | | |
| (1-1/4”) y conectores maquinados | | Tubería de | Cuerpo del | |
| especiales [diámetro externo de 4,61 | una válvula de aspiración de tipo | | 3,18 cm (1-1/4”) | Eyector de | |
| cm (1-13/16”)]. | tampón (Figura 3, Ilustracion B). Este de | | | Chorro | |
| La tubería de metal galvanizado y las | tipo de válvula de aspiración permite | | 2,54 cm | | | |
| conexiones restringen el flujo del agua | que el pozo se llene con agua cuando | | Válvula de | |
| que regresa al inyector de chorro a | se está cebando y permite verificar con | | (1”) Pipe | Aspiración | |
| menos que las conexiones sean | mayor facilidad si hay escapes en la | | Figura 4 - Eyeccion de Chorro por Dos | |
| maquinadas. | tubería de ingreso. Cuando instale la | | Tubos | | | |
| | 1. Ensamble la válvula de aspiración |
| TAMANOS DE LOS TUBOS | válvula de aspiración de tipo tampón | |
| siga las instrucciones del fabricante. | | de 3,18 cm (1-1/4”) (que no se |
| Los tendidos largos de la tubería | |
| Como alternativa, se puede usar una | | incluye)al cuerpo del eyector de |
| horizontal y el uso de numerosos | |
| | chorro. Se necesita una unión de |
| adaptadores y conectores disminuyen | válvula unidireccional en la tubería de | |
| | 3,18 cm (1-1/4”) para conectar el |
| la presión de agua debido a la pérdida | un pozo excavado (Figura 3, Ilustración | |
| | tubo más largo al ensamblado de |
| por fricción. Vea la tabla 2 para | C). La tubería entre la válvula | |
| | chorro. | | | |
| determinar el tamaño adecuado de | unidireccional y el nivel de agua estará | | | | |
| | 2. Conecte el roscado de la tubería de |
| tubo. | siempre bajo un vacío. | |
| INSTALACIÓN EN POZOS POCO | Las uniones o conexiones con fugas | | 2,54 cm (1”) en la apertura más |
| | pequeña del cuerpo del eyector de |
| dejan que entre aire en la tubería y dan | |
| PROFUNDOS | | chorro. | | | |
| lugar a que la bomba no funcione bien. | | | | |
| Se puede usar un ensamblado de | | 3. Baje el eyector de chorro dentro del |
| Asegúrese de usar un compuesto para | |
| chorro para poca profundidad con la | |
| | pozo. Agregue tubería según se |
| uniones de tubería en todos los | |
| bomba de pozos profundos cuando la | | necesite. Asegúrese de usar |
| roscados machos de los tubos. | |
| bomba esta localizada a 7,5 m (25 pies) | | compuestos para uniones de tubos |
| INSTALACIÓN DEL POZO EXCAVADO, | |
| en sentido vertical del nivel de agua. | | en todos los roscados machos. |
| Las instalaciones de pozos poco | CISTERNA, LAGO Y MANANTIAL | | 4. Ubique el eyector de chorro entre 3 |
| profundos tienen solamente un tubo | (FIGURA 15) | |
| | y 6 metros (10 y 20 pies) por debajo |
| entre la bomba y la fuente de | 1. Instale una válvula de aspiración en | |
| | del nivel de agua más bajo que se |
| suministro de agua (Figura 3). | | la tubería de entrada y bájela | |
| | | anticipa, pero nunca más cerca de |
| | | | | dentro del agua. | |
| POZO PERFORADO (FIGURA 15) | | | 1,5 m (5 pies) del fondo del pozo, si |
| | | | |
| 1. Instale una válvula de aspiración en | | | La válvula | | es posible. | | | |
| | | de | | 5. Instale un sellado del pozo para |
| | la primera sección del tubo | | | |
| | aspiración debe estar a por lo menos 45 | |
| | | sostener la tubería y evitar que el |
| | (Ilustración A). | |
| | cm (18”) del fondo del pozo de no ser | |
| | | agua de la superficie y otros |
| 2. Baje el tubo dentro del pozo. | así se podría aspirar arena o sedimento | |
| dentro del sistema. | | contaminantes entren en el pozo. |
| 3. Aumente la tubería hasta que la | |
| NOTA: Cuando se usa un lago como | | 6. Instale el tubo horizontal que va del |
| | válvula de aspiración este a 1,5 m (5 | |
| | fuente de suministro de agua, | | pozo a la bomba. La tubería vertical |
| | pies) por debajo del nivel de agua | |
| | asegúrese que la tubería de entrada | | que va del pozo a la bomba no |
| | más bajo que se anticipa. | |
| | tenga la suficiente profundidad para | | debe ser nunca más pequeña que |
| | | | |
| | | La válvula | que esté siempre sumergida. Proteja la | | los tubos del pozo. | | | |
| | | de aspira- | tubería para que no la dañenni los | | | | | |
| | | | | | | |
| ción debe estar por lo menos a 45 cm | bañistas ni los botes. | | | | | |
| (18 pulg.) del fondo del pozo de no ser | | | | | |
| | | | | | | | |
| | | | | | | | | | | |