Índice

Precauciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

Comprobación del nombre de modelo de la pantalla . . . . . . . . . . . . 5

Identificación de componentes y controles. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

Macintosh es una marca comercial con licencia de Apple Computer, Inc., registrada en EE.UU. y en otros países.

Windowses una marca comercial registrada de Microsoft Corporation en Estados Unidos y otros países.

IBM PC/AT y VGA son marcas comerciales registradas de IBM Corporation de EE.UU.

VESA y DDCson marcas comerciales de Video Electronics Standards Association.

ENERGY STAR es una marca registrada de EE.UU.

Adobe y Acrobat son marcas comerciales de Adobe Systems Incorporated.

El resto de nombres de productos mencionados pueden ser marcas comerciales o marcas comerciales registradas de sus respectivas compañías.

Además, “” y “” no se mencionan en cada caso en este manual.

http://www.sony.net/

Configuración. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6

Configuración 1: Montaje del soporte. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6

Configuración 2: Conexión de los cables de señal de vídeo . . . . . 7

Configuración 3: Conexión del ratón USB, el teclado USB u otros dispositivos (sólo para modelos equipados con puerto USB) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8

Configuración 4: Conexión de los cables de audio . . . . . . . . . . . . 9

Configuración 5: Conexión del cable de alimentación . . . . . . . . . . 9

Configuración 6: Fijación de los cables y cierre de la cubierta del conector . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

Configuración 7: Encendido de la pantalla y el ordenador. . . . . . 10

Configuración 8: Ajuste de la inclinación y la altura . . . . . . . . . . . 11 Selección de la señal de entrada (INPUT1/INPUT2) . . . . . . . . . . . 11

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Personalización de la pantalla

12

 

ES

Navegación por el menú. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 Lista de opciones de menú. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 Menú AJUSTE IMAGEN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14 Menú PANTALLA (sólo para señales RVA analógicas) . . . . . 14 Menú POSICIÓN MENÚ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 Menú SIN SEÑAL ENTR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 Menú LANGUAGE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 0 Menú REST (restablece los valores predeterminados) . . . . . . 15 Menú BLOQ DE AJUSTES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15

Características técnicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16

Control del volumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16 Función de ahorro de energía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16 Reducción del consumo de energía (modo ECO) . . . . . . . . . . . . . 16 Función de ajuste automático del brillo (sensor de luz) . . . . . . . . . 16 Función de ajuste automático de la calidad de imagen

(sólo para señales RVA analógicas). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16 Función KVM (Función Teclado-Vídeo-Ratón). . . . . . . . . . . . . . . . 17

Solución de problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .18

Mensajes en pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18 Problemas y soluciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19

Especificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .22

REFERENCIA DE TERMINOLOGÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 TCO’99 Eco-document (for the black model) . . . . . . . . . . . . . . . . . . .i TCO’03 Eco-document (for the silver model) . . . . . . . . . . . . . . . . . . ii

3