RIDGID Metal Detector Sondas inclinadas, Tercer paso verificar la localización, Sondas flotantes

Page 83

NaviTrack® II

Cuando el localizador se aproxima a un Polo, apare- cerá un círculo de zoom sobre el Polo, para permitir un centrado preciso.

El segundo Polo se encontrará a una distancia similar de la Sonda, al otro costado. Localícelo de la misma forma que el anterior y márquelo con un triángulo rojo.

Si la Sonda se encuentra nivelada, las tres fichas in- dicadoras deberían estar alineadas y ambas fichas rojas (polos) deberían estar a similar distancia del in- dicador amarillo (sonda). Si no es así, se podría estar en presencia de una Sonda inclinada. (Vea "Sonda in- clinada" en la página 81.) Por lo general, la Sonda se encontrará en la línea entre los dos Polos, salvo que exista distorsión extrema en el lugar.

Tercer paso: verificar la localización

Es imprescindible verificar la ubicación de la Sonda comparando la información del receptor y la de máxi- ma intensidad de la señal. Aleje el NaviTrack II de la intensidad de señal máxima, para asegurarse de que la señal baja hacia todos los lados. Aléjese lo suficiente con el aparato hasta comprobar una caída impor- tante en cada dirección.

Figura 23 – Localización de Sonda: Ecuador

Compare la ubicación de ambos Polos.

Verifique que la lectura de la Profundidad Medida en el lugar de la máxima intensidad de la señal sea ra- zonable y constante. Si pareciera demasiado pro- funda o muy poco profunda, vuelva a chequear si realmente existe una máxima intensidad de la señal en ese punto.

Compruebe que los polos y el punto de máxima in- tensidad de la señal se encuentren en línea recta.

¡IMPORTANTE! Recuerde que el estar sobre el Ecuador no significa que se está sobre la Sonda. No crea que dos Polos alineados en la pantalla bastan. Esto no sustituye la necesidad de centrarse sobre cada Polo separadamente y marcar los puntos so- bre la superficie como se describió anteriormente.

Si no logra ver los Polos, extienda la búsqueda.

Para mayor exactitud, emplee el nivel de burbujas. ¡El mástil DEBE sostenerse verticalmente cuando se marquen los Polos y el Ecuador, de lo contrario éstos no se localizarán con precisión!

No importa que usted primero localice los Polos y de- spués, el Ecuador, o primero el Ecuador y luego los Polos. O un Polo primero, luego el Ecuador y finalmente el otro Polo. Hasta es posible localizar la Sonda emplean- do únicamente la intensidad de la señal, y después se verifica el resultado con los Polos y el Ecuador. Lo que im- porta es que usted verifique todos los puntos localizados y marque la posición de la Sonda donde la señal sea la más alta.

Sondas inclinadas

Si la sonda está inclinada, un Polo se acercará a la sonda y el otro se apartará de ella, de tal modo que la posición de la sonda no estará más a mitad de camino entre los dos polos. La intensidad de la señal del Polo más cercano se torna mucho más fuerte que la del Polo más distante si la Sonda está vertical (como podría suceder si ha caído en una rotura de la tubería). No obs- tante, todavía se la puede localizar.

Si la Sonda estuviera vertical, en pantalla se verá un solo Polo en el punto de la máxima Intensidad de Señal. (La Sonda Flotante de RIDGID fue diseñada para que se le vea un Polo solamente y lleva pesas para mantenerla "parada" en un eje vertical. Vea la Nota de más abajo.)

Es importante tener en cuenta que una Sonda ex- tremadamente inclinada puede hacer que los Polos y el Ecuador aparezcan desviados debido al ángulo de la Sonda; aún así, la maximización de la intensidad de la señal servirá de guía para lograr una buena localización de la Sonda.

Sondas flotantes

Algunas Sondas están hechas para lanzarse cañería abajo o para ir "navegando" por una tubería empu- jadas por la corriente del agua. Debido a que estas sondas flotantes avanzan más libremente dentro de una tubería que una sonda en forma de torpedo, pueden ir orientadas hacia cualquier lado. Esto significa que, de- pendiendo de la inclinación, el Ecuador puede distor- sionarse y la posición de los Polos podría variar. Para garantizar con absoluta certeza que se ha localizado una Sonda flotante, no queda otro recurso que maximizar la

Ridge Tool Company

81

Image 83
Contents Pipe, Cable Sonde Locator Table of Contents Patent Pending Pipe, Cable Sonde LocatorGeneral Safety Information Specifications Specific Safety InformationSpecifications Standard Equipment ServiceFrequencies Standard EquipmentOptional Equipment Display Icons Menu Icons Icon LegendKeypad Icons NaviTrack II Components NaviTrack II Modes Installing/Changing BatteriesIntroduction to the NaviTrack Folding MastCommon Display Elements Display Elements Active Line Trace ModeKeypad Display Elements Passive Trace ModeDefault Frequencies Starting Up Low Battery WarningSet Up NaviTrack Operation TimeNaviTrack Activating Frequencies Sonde Active Line Trace Passive Line Trace PowerNaviTrack Sounds of the NaviTrack Sonde LocatingVerify the locate NaviTrack Location MethodsLocalize the sonde Pinpoint the SondeFloating Sondes Measuring Depth Sonde ModeClipping Sonde Mode Tilted SondesScreen Display in Different Locations Sonde Active Line Tracing Line TracingHigh Probability Locate Screen Display in Different Locations Active Line Tracing Passive Line TracingChecking for Distortion Operating Tips for Active Line and Passive Line TracingClipping Tracing Modes Menus and SettingsMeasuring Depth Tracing Modes Selected Passive Line Trace Frequencies Auto Menu Exit Count-down TimerSelected Sonde Frequencies Selected Active Line Trace FrequenciesDisplay Elements Menu Optional Features within the Display Elements MenuNaviTrack LCD Contrast Frequencies Selection Control No-Signal IconCenter Signal Strength Option Sound SwitchingInformation Screen Information Screen and Restoring DefaultsRestore Factory Defaults What It Does Not Do Better Way of LocatingMenu Tree What the NaviTrack II DoesLocating Sondes Orientation to the SignalNaviTrack Advantages of the Omnidirectional Antenna Mapping DisplayMore on Informational Locating NaviTrack Proximity SignalGetting the Most Out Of the NaviTrack Informational LocatingNaviTrack Service and Repair NaviTrack II MaintenanceGlossary Definitions NaviTrack Problem Probable Fault Location Chart 1 TroubleshootingBrevet en instance Localisateur de canalisations, câbles et sondesConsignes générales de sécurité Table des matièresConsignes générales de sécurité Avis important Service après venteConsignes de sécurité particulières Equipements de base AccessoiresSpécifications et équipements de base SpécificationsIcônes du menu Légende des icônesIcônes du clavier Icônes de l’écran d’affichageComposants du NaviTrack Modes de fonctionnement du NaviTrack Installation et remplacement des pilesIntroduction Mât pliantEléments d’affichage en commun Eléments d’affichage en mode « Sonde »Eléments d’affichage en mode « Traçage de ligne actif » Clavier Eléments d’affichage en mode « Traçage passif »Fréquences de base Préparation Durée de fonctionnementAvertissement « piles déchargées » Mise en routeTouche « Menu » Activation des fréquencesLes sons du NaviTrack Localisation des sondes2ième étape Précision de la localisation Méthodes de localisationSondes flottantes Sondes inclinées3ième étape Vérification de la localisation Ecrêtage mode « Sonde » Mesures de profondeur mode « Sonde »Traçage de ligne actif Traçage de ligneLocalisation à haute probabilité Remarque visant l’utilisation de la fréquence de 93 kHzPassif Traçage de ligne passifSi possible, déplacez le transmetteur le long de la ligne Ecrêtage modes « Traçage » Menus et paramètresMesure des profondeurs modes « Traçage » Fréquences de traçage de ligne actif sélectionnées Commande de l’éclairage de fondCompteur à rebours d’arrêt automatique Fréquences de sonde sélectionnéesEléments optionnels au sein du menu d’éléments d’affichage Contraste de l’écran ACLMenu des éléments d’affichage Commutateur de son Centrage de l’intensité du signalSélection des fréquences Mise en sourdineRétablissement des paramètres de base Ecran signalétique et rétablissement des paramètres de baseEcran signalétique Ce que le NaviTrack II sait faire ArborescenceUn meilleur moyen de localisation Affichage cartographique Orientation vis-à-vis du signalLes avantages d’une antenne omnidirectionnelle Ce qu’il ne sait pas faireEncore plus sur les localisations informationnelles Signal de proximitéTirer le maximum du NaviTrack Localisation « informationnelle »Ressuage Observations concernant la précision de l’appareilEntretien et nettoyage Installation et utilisation des accessoiresEntretien du NaviTrack Transport et stockageService après-vente et réparations Lexique Définitions NaviTrack Anomalie Localisation Probable Tableau 1 DépannagePatente solicitada Localizador de tubos, cables y sondasInformación general de seguridad ÍndiceInformación general de seguridad Aviso importante Información especifica de seguridadServicio Equipo opcional Especificaciones y equipo estándarEspecificaciones Equipo EstándarIconos en los menús SímbolosIconos en el teclado Iconos en el visualizadorFigura Componentes del NaviTrackModalidades del NaviTrack Presentación del NaviTrackInstalación y reemplazo de las pilas Mástil plegableIndicador del ángulo de la señal muestra Elementos básicos en el visualizadorElementos en el display de Modalidad Sonda Modalidad Rastreo de Conducto Activado TecladoFrecuencias predeterminadas Modalidad SondaPuesta en marcha AutonomíaSeñal de pilas con poca carga Activación de frecuencias NaviTrack PreparaciónSonidos del NaviTrack Localización de SondasSegundo paso ubicar la Sonda con exactitud Métodos de localizaciónPrepare la localización de una Sonda así Primer paso localizar la sondaSondas flotantes Sondas inclinadasTercer paso verificar la localización Si no logra ver los Polos, extienda la búsquedaMedición de la profundidad Modalidad Sonda Rastreo de conductos activados Rastreo de conductosDescrestamiento Modalidad Sonda Figura 27 Muestra de una probable localización Rastreo de Conductos Pasivos Nota sobre el empleo de Frecuencia de 93 kHzFigura 29 Frecuencia de rastreo pasivo de 60 Hz Figura 30 Cómo detectar la presencia de distorsiones Descrestamiento modalidades de RastreoFrecuencias seleccionadas para Sonda Menús y posicionesTemporizador automático de salida del menú Menú para el Control de los Elementos en el display Unidades de medición de la ProfundidadControl del alumbrado de fondo Control del contraste de la pantallaFigura 36 Elementos en la pantalla Modalidad Sonda No hay señalSonido Control para la selección de FrecuenciasApagamiento del sonido Restauración de los elementos predeterminados Árbol de MenúsPantalla de informaciones Ventajas de la antena omnidireccional Una mejor manera de localizarLocalización de Sondas Cómo aprovechar el NaviTrack II al máximoSeñal de Proximidad Localización informadaObservaciones sobre la exactitud NaviTrack Más sobre localización informadaTransporte y almacenamiento Mantenimiento del NaviTrackLocalización de componentes defectuosos Servicio y reparacionesInstalación y uso de accesorios Mantenimiento y limpiezaGlosario Definiciones NaviTrack Tabla 1 Detección de averías Problema Posibles CausasE R S O N . C O N S I D E R I T S O L V E D