MIDI y compatibilidad de datos

MIDI

MIDI (interfaz digital de instrumentos musicales) es una interfaz de comunicaciones de normas internacionales que permite a instru- mentos y equipos musicales compatibles con MIDI intercambiar y compartir información y control musical.

Dependiendo del dispositivo MIDI, los datos que pueden transmitirse/recibirse son distintos, y sólo los datos que normal- mente se reconocen entre los dispositivos MIDI conectados pueden transmitirse y recibirse. Podrá comprobar si su instru- mento apoya ciertos tipos de datos consultando la gráfica de implementación MIDI del manual de instrucciones del instru- mento. La gráfica de implementación MIDI de la CVP-98/96/ 600 está en la página 25 de este manual.

Terminales MIDI

Este terminal transmite los datos

Los datos recibidos a

 

 

 

través del terminal MIDI

 

 

Este terminal

IN se retransmiten sin

 

 

recibe los datos

cambiar por este

 

 

MIDI

terminal.

THRU

OUT

IN

MIDI

Cable MIDI

Conecte los dispositivos MIDI con cables MIDI especiales.

Pueden hacerse varios ajustes MIDI desde las páginas MIDI 1 - 3 de la sección de “Function”.

Para más información sobre MIDI y sus aplicaciones, con- sulte libros y revistas musicales.

Compatibilidad de datos

Esta sección abarca la información básica sobre la compatibili- dad de datos: si otros dispositivos MIDI pueden reproducir los datos granados con la CVP-98/96/600, y si la CVP-98/96/600 puede reproducir datos de canciones de venta en las tiendas del ramo crea- dos para otros instrumentos o en un ordenador.

Dependiendo de las características del dispositivo MIDI o de los datos, es posible reproducir los datos sin ningún problema, o es posible que se tengan que realizar operaciones especiales antes de reproducir los datos. Si tiene algún problema con la reproducción de datos, consulte la información siguiente.

Puntos básicos de comprobación

Los datos y el dispositivo MIDI deben corresponderse en cuan- do a los puntos siguientes.

Formato de discoFormato de secuenciasFormato de asignación de vocesFormato de disco

Los discos flexibles son un medio de almacenamiento principal para datos y se emplean con varios dispositivos, incluyendo ordenadores. Los dispositivos tienen sistemas diferentes para almacenar los datos, por lo que es necesario primero configurar el disco flexible para el dispositivo en el que se va a utilizar. Esta operación de denomina “formateado”.

Hay dos tipos de discos flexibles: MF2DD (dos caras, den- sidad doble) y MF2HD (dos caras, alta densidad), y cada uno tiene sistemas de formateado distintos.

La CVP-98/96/600 puede grabar y reproducir en ambos tipos de discos flexibles.

Los discos 2DD, cuando se han formateado con la CVP-98/ 96/600, tienen una capacidad de 720 KB (kilobytes) y un disco 2HD puede almacenar hasta 1,44 MB (megabytes). (Los números de “720 KB” y “1,44 MB” indican la capaci- dad de memoria de datos. También se emplean para indicar el tipo de formato del disco.)

La reproducción sólo es posible cuando el dispositivo MIDI a utilizarse es compatible con el formato del disco.

Formato de secuencias

El sistema que graba datos de canción se denomina “formato de secuencias”.

La reproducción sólo es posible cuando el formato de se- cuencias del disco corresponde con el del dispositivo MIDI.

[Formatos de secuencias comunes] SMF (archivo MIDI estándar)

Este es el formato de secuencias más común.

Los archivos MIDI estándar están normalmente disponibles en uno de los dos tipos: Formato 0 o formato 1.

Muchos dispositivos MIDI son compatibles con el formato 0, y la mayor parte de programas de venta en las tiendas del ramo están grabados en el formato 0.

La CVP-98/96/600 es compatible con ambos formatos, el 0 y el 1 (para el formato 1, hasta un máximo de 17 bloques de información).

Los datos de canción grabados en la CVP-98/96/600 se graban automáticamente en el formato 0 de SMF.

ESEQ

Este formato de secuencias es compatible con muchos de los dispositivos MIDI Yamaha, incluyendo instrumentos de la serie de la Clavinova. Es un formato común empleado con varios programas de Yamaha.

La CVP-98/96/600 es compatible con ESEQ.

Formato de asignación de voces

Con el sistema MIDI, las voces las voces se asignan a números específicos, denominados “números de programa”. La norma de numeración (orden de asignación de voces) se denomina “for- mato de asignación de voces”.

Es posible que las voces no se reproduzcan como se espera a menos que el formato de asignación de voces de los datos de canción corresponda con el del dispositivo MIDI compatible utilizado para la reproducción.

[Formatos principales de asignación de voces] Sistema GM de nivel 1

Este es uno de los formatos de asignación de voces más comunes.

Muchos dispositivos MIDI son compatibles con el sistema GM de nivel 1, así como la mayor parte de programas de venta en las tiendas del ramo.

La CVP-98/96/600 es compatible con el sistema GM de nivel 1.

XG

XG es una mejora importante del formato del sistema GM de nivel 1, y fue desarrollado por Yamaha especialmente para pro- porcionar más voces y variaciones, así como mayor control de la expresión de voces y efectos, y para asegurar compatibilidad de datos para el futuro.

La CVP-98/96/600 es compatible con XG.

Los datos de canción grabados en la CVP-98/96/600 reciben automáticamente asignación de voces XG.

DOC

Este formato de asignación de voces es compatible con muchos de los dispositivos MIDI de Yamaha, incluyendo los instrumen- tos de la serie de la Clavinova.

Este formato también es comúnmente empleado en los progra- mas de Yamaha de venta en las tiendas del ramo.

La CVP-98/96/600 es compatible con DOC.

Aunque los dispositivos y datos empleados satisfagan todas las condiciones de arriba, es posible que los datos no acaben de ser compatibles del tono, dependiendo de las especificaciones de los dispositivos y métodos particulares de grabación de los datos.

8 CVP-98/96/600