acumulador, al recogerla, y al transportarla. Si transporta
la herramienta eléctrica sujetándola por el interruptor de
conexión/desconexión, o si introduce el enchufe en la toma
de corriente con la herramienta eléctrica conectada, ello
puede dar lugar a un accidente.
d) Retire las herramientas de ajuste o llaves jas antes
de conectar la herramienta eléctrica. Una herramienta
de ajuste o llave ja colocada en una pieza rotante puede
producir lesiones al poner a funcionar la herramienta
eléctrica.
e) Evite posturas arriesgadas. Trabaje sobre una base
rme y mantenga el equilibrio en todo momento. Ello le
permitirá controlar mejor la herramienta eléctrica en caso de
presentarse una situación inesperada.
f) Lleve puesta una vestimenta de trabajo adecuada. No
utilice vestimenta amplia ni joyas. Mantenga su pelo,
vestimenta y guantes alejados de las piezas móviles.
La vestimenta suelta, el pelo largo y las joyas se pueden
enganchar con las piezas en movimiento.
g) Siempre que sea posible utilizar unos equipos de
aspiración o captación de polvo, asegúrese que éstos
estén montados y que sean utilizados correctamente. El
empleo de estos equipos reduce los riesgos derivados del
polvo.
4) Uso y trato cuidadoso de herramientas eléctricas
a) No sobrecargue la herramienta eléctrica. Use la
herramienta eléctrica prevista para el trabajo a realizar.
Con la herramienta adecuada podrá trabajar mejor y más
seguro dentro del margen de potencia indicado.
b) No utilice herramientas eléctricas con un interruptor
defectuoso. Las herramientas eléctricas que no se puedan
conectar o desconectar son peligrosas y deben hacerse
reparar.
c) Saque el enchufe de la red y/o desmonte el acumulador
antes de realizar un ajuste en la herramienta eléctrica,
cambiar de accesorio o al guardar la herramienta
eléctrica. Esta medida preventiva reduce el riesgo a
conectar accidentalmente la herramienta eléctrica.
d) Guarde las herramientas eléctricas fuera del
alcance de los niños. No permita la utilización de la
herramienta eléctrica a aquellas personas que no estén
familiarizadas con su uso o que no hayan leído estas
instrucciones. Las herramientas eléctricas utilizadas por
personas inexpertas son peligrosas.
e) Cuide la herramienta eléctrica con esmero. Controle
si funcionan correctamente, sin atascarse, las partes
móviles de la herramienta eléctrica, y si existen
partes rotas o deterioradas que pudieran afectar al
funcionamiento de la herramienta eléctrica. Haga
reparar estas piezas defectuosas antes de volver a
utilizar la herramienta eléctrica. Muchos de los accidentes
se deben a herramientas eléctricas con un mantenimiento
de ciente.
f) Mantenga los útiles limpios y a lados. Los útiles
mantenidos correctamente se dejan guiar y controlar mejor.
g) Utilice la herramienta eléctrica, accesorios, útiles, etc.
de acuerdo a estas instrucciones, considerando en ello
las condiciones de trabajo y la tarea a realizar. El uso de
herramientas eléctricas para trabajos diferentes de aquellos
para los que han sido concebidas puede resultar peligroso.
5) Trato y uso cuidadoso de herramientas accionadas por
acumulador
a) Solamente cargar los acumuladores con los cargadores
recomendados por el fabricante. Existe riesgo de incendio
al intentar cargar acumuladores de un tipo diferente al
previsto para el cargador.
b) Solamente emplee los acumuladores previstos para la
herramienta eléctrica. El uso de otro tipo de acumuladores
puede provocar daños e incluso un incendio.
c) Si no utiliza el acumulador, guárdelo separado de clips,
monedas, llaves, clavos, tornillos o demás objetos
metálicos que pudieran puentear sus contactos. El
cortocircuito de los contactos del acumulador puede causar
quemaduras o un incendio.
d) La utilización inadecuada del acumulador puede
provocar fugas de líquido. Evite el contacto con él.
En caso de un contacto accidental enjuagar el área
afectada con abundante agua. En caso de un contacto
con los ojos recurra además inmediatamente a un
médico. El líquido del acumulador puede irritar la piel o
producir quemaduras.
6) Servicio
a) Únicamente haga reparar su herramienta eléctrica
por un profesional, empleando exclusivamente piezas
de repuesto originales. Solamente así se mantiene la
seguridad de la herramienta eléctrica.

P

Indicações gerais de advertência para ferramentas eléctricas

ATENÇÃO! Devem ser lidas todas as indicações de
advertência e todas as instruções. O desrespeito das
advertências e instruções apresentadas abaixo pode causar
choque eléctrico, incêndio e/ou graves lesões.
Guarde bem todas as advertências e instruções para futura
referência.
O termo “Ferramenta eléctrica” utilizado a seguir nas indicações
de advertência, refere se a ferramentas eléctricas operadas
com corrente de rede (com cabo de rede) e a ferramentas
eléctricas operadas com acumulador (sem cabo de rede).
1) Segurança da área de trabalho
a) Mantenha a sua área de trabalho sempre limpa
e bem iluminada. Desordem ou áreas de trabalho
insu cientemente iluminadas podem levar a acidentes.
b) Não trabalhar com a ferramenta eléctrica em áreas com
risco de explosão, nas quais se encontrem líquidos,
gases ou pós in amáveis. Ferramentas eléctricas
produzem faíscas, que podem in amar pós ou vapores.
c) Manter crianças e outras pessoas afastadas da
ferramenta eléctrica durante a utilização. No caso de
distracção é possível que perca o contrôlo sobre o aparelho.
2) Segurança eléctrica
a) A cha de conexão da ferramenta eléctrica deve caber
na tomada. A cha não deve ser modi cada de maneira
alguma. Não utilizar uma cha de adaptação junto com
ferramentas eléctricas protegidas por ligação à terra.
Fichas não modi cadas e tomadas apropriadas reduzem o
risco de um choque eléctrico.
b) Evitar que o corpo possa entrar em contacto com
superfícies ligadas à terra, como tubos, aquecimentos,
fogões e frigorí cos. Há um risco elevado devido a
choque eléctrico, se o corpo estiver ligado à terra.
c) Manter o aparelho afastado de chuva ou humidade. A
in ltração de água numa ferramenta eléctrica aumenta o
risco de choque eléctrico.
d) Não deverá utilizar o cabo para outras nalidades.
Jamais utilizar o cabo para transportar a ferramenta
eléctrica, para pendurá la, nem para puxar a cha da
tomada. Manter o cabo afastado de calor, óleo, cantos
a ados ou partes do aparelho em movimento. Cabos
dani cados ou emaranharados aumentam o risco de um
choque eléctrico.
e) Se trabalhar com uma ferramenta eléctrica ao ar livre,
só deverá utilizar cabos de extensão apropriados para
áreas exteriores. A utilização de um cabo de extensão
apropriado para áreas exteriores reduz o risco de um
choque eléctrico.
f) Se não for possível evitar o funcionamento da
ferramenta eléctrica em áreas húmidas, deverá ser
utilizado uma disjuntor de corrente de avaria. A utilização
de um disjuntor de corrente de avaria reduz o risco de um
choque eléctrico.
289 971 - MIL-SIC-Rev 2009-10.indd 7289 971 - MIL-SIC-Rev 2009-10.indd 7 16.10.2009 12:28:1616.10.2009 12:28:16