KR103 Digital Intelligent Piano

Notas importantes

1.Notas importantes

Además de los artículos indicados en la sección “INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES” y “Utilizar el equipo de forma segura” en la p. 59 lea y tenga en cuenta lo siguiente:

Alimentación

No utilice este equipo en el mismo circuito de alimentación que otro dispositivo que pueda generar interferencias (como por ejemplo, un motor eléctrico o un sistema de iluminación variable).

Antes de conectar el KR103 a otros dispositivos, desactive todas las unidades. De esta forma evitará funcionamientos incorrectos y/o daños en los altavoces u otros dispositivos.

Aunque la LCD y los LEDs estén apagados cuando el conmutador de alimentación POWER esté en la posición de apagado, no significa que el equipo esté completamente desconectado de la fuente de alimentación. Si tiene que desactivar por completo la alimentación, desconecte primero el conmutador de alimentación POWER, luego desconecte el cable de alimentación de la toma de corriente. Por esta razón, la toma de corriente en la que desee conectar el conector del cable de alimentación debe ser fácil y rápidamente accesible.

Colocación

Si utiliza el equipo cerca de amplificadores de potencia (u otros equipos con transformadores de potencia de gran tamaño) se pueden producir zumbidos. Para solucionar este problema, cambie la orientación del equipo; o aléjelo de la fuente de interferencias.

Este dispositivo puede producir interferencias en la recepción de televisión y radio. No utilice este dispositivo cerca de este tipo de receptores.

Es posible que se produzcan interferencias si se utilizan dispositivos de comunicación inalámbricos, como teléfonos móviles, cerca de este equipo. Estas interferencias podrían ocurrir al recibir o iniciar una llamada, o durante la conversación. Si percibe este tipo de problemas, coloque los dispositivos inalámbricos a mayor distancia del equipo, o desactívelos.

No exponga el equipo a la luz solar directa, ni lo coloque cerca de dispositivos que desprendan calor, ni lo deje dentro de un vehículo cerrado, ni lo someta a temperaturas extremas. Tampoco lo ponga durante mucho tiempo cerca de aparatos de iluminación que a menudo se utilizan a su alrededor, como luces de pianos o focos potentes. El calor excesivo puede deformar o decolorar el equipo.

Para evitar posibles fallos, no utilice el KR103 en zonas mojadas, como por ejemplo una zona expuesta a lluvia o humedad.

No deje goma, vinilo, o materiales similares sobre el KR103 durante largos períodos de tiempo. Estos objetos pueden decolorar o dañar el acabado.

No ponga nada que contenga agua (por ejemplo, floreros) sobre el piano. Evite también el uso de insecticidas, perfumes, alcohol, laca de uñas, spray, etc., cerca del equipo. Limpie rápidamente cualquier líquido que se vierta sobre el equipo utilizando un paño seco y suave.

No deje objetos encima del teclado. Esto podría causar un funcionamiento anómalo, como por ejemplo que las teclas dejen de sonar.

No coloque adhesivos, calcomanías, ni nada similar a este instrumento. Al despegarlos se podría dañar el acabado exterior.

No utilice nunca bencina, diluyentes, alcohol o disolventes de ningún tipo, para evitar así el posible riesgo de deformación y/o decoloración.

El metal se puede oscurecer como resultado del proceso natural de oxidación. Si el metal pierde el brillo, púlalo utilizando un pulidor de metal disponible en el mercado.

Precauciones adicionales

Tenga un cuidado al utilizar los botones, deslizadores y demás controles del KR103, así como los jacks y conectores. Un uso poco cuidadoso puede provocar funcionamientos incorrectos.

Cuando conecte y desconecte los cables, tire del conector, nunca del cable. De este modo evitará cortocircuitos o daños en los elementos internos del cable.

Durante el funcionamiento normal del equipo, éste genera una pequeña cantidad de calor.

Para no molestar a los vecinos, trate de mantener el volumen de la unidad dentro de unos niveles razonables. También puede utilizar auriculares.

Cuando deba transportar el equipo, empaquételo en material de protección contra golpes. De no ser así, puede provocar que se arañe o se estropee, y podría provocar un funcionamiento anómalo.

Utilice un cable de Roland para realizar la conexión. Si utiliza cualquier otro cable de conexión, tenga en cuenta las siguientes precauciones.

Algunos cables de conexión contienen resistencias. No utilice cables que incorporen resistencias para conectar este equipo. El uso de este tipo de cables puede provocar que el nivel de sonido sea extremadamente bajo, o imposible de oír. Para más información acerca de las especificaciones de cable, consulte con su fabricante.

Antes de utilizar disquetes

Evite utilizar el KR103 inmediatamente después de que haya sido movido a una nueva posición con un nivel de humedad significativamente más elevado o menos elevado. Los cambios rápidos en las condiciones del entorno pueden provocar condensación en el interior de la unidad, lo cual afectará negativamente al funcionamiento de la unidad y/o podría dañar los disquetes. Cuando el instrumento haya sido movido, actívelo y espere al menos una hora antes de utilizar la disquetera.

Para insertar un disco, empújelo con suavidad pero con decisión hacia el interior de la unidad—cuando esté en posición podrá oír un clic. Para retirar un disco, pulse el botón EJECT.

No intente nunca extraer un disquete de la disquetera mientras la unidad esté en funcionamiento (el indicador está iluminado); podría dañar el disquete y la unidad.

Retire cualquier disco de la unidad antes de activar o desactivar el equipo.

Para evitar daños en los cabezales de la disquetera, inserte siempre el disquete en la disquetera de forma nivelada (sin inclinarlo en ninguna dirección).

r

Mantenimiento

Para la limpieza del equipo, utilice un paño suave y seco o ligeramente humedecido con agua. Pruebe de frotar toda la superficie utilizando una fuerza homogénea, y mueva el paño siguiendo las aguas de la madera. Si frota demasiado fuerte en la misma área puede dañar el acabado.

Los disquetes contienen un disco de plástico con un fino recubrimiento magnético. Es necesaria una precisión microscópica para permitir el almacenamiento de grandes cantidades de datos en un área tan pequeña. Para preservar su integridad, tenga en cuenta lo siguiente al manipular los disquetes:

Nunca toque el soporte magnético del interior del disco.

No utilice ni guarde disquetes en lugares con mucha suciedad o polvo.

62