121
Los modos de funcionamiento con activación
manual del flash . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155
(6) Fotografiar con activación manual del flash q . . . . 155
(7) Fotografiar con activación manual del flash y
destello previo q
t
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .155
(8) Fotografiar con activación manual del flash y
velocidades de obturación más lentas q
S
. . . .156
(9) Fotografiar con activación manual del flash,
velocidades de obturación lentas y destello
previo q
S
t
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .157
(10)Fotografiar con activación manual del flash,
sincronización del flash al final del tiempo de
exposición y velocidades de obturación más
lentas q
nS
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .158
Fotografiar con fotografías de exposiciones
prolongadas controladas manualmente . . . . . . . . . . . . . 159
(11)Fotografiar con activación manual del flash y
con la función T qT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .160
(12)Fotografiar con la activación manual del flash,
destello previo y con la función T q
t
T . . . . . . . .161
(13)Fotografiar con activación manual del flash,
sincronización del flash al final del tiempo de
exposición y la función T q
n
T . . . . . . . . . . . . . .162
(14)Fotografiar con desactivación manual del flash
y con la función T uT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163
(15)Fotografiar con la desactivación manual
del flash u . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164
La función B de ajuste automático . . . . . . . . . . . . . . . . . 165
Memorizar los modos de funcionamiento de flash/
de la compensación de la exposición ajustada . . . . . . . . 166
– El disparador automático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .167
– Rebobinado automático de la película impresionada . . . . 169
Rebobinado de una película parcialmente
impresionada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169
Accesorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169
Qué hacer cuando ... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170
Consejos para el cuidado de la LEICA CM . . . . . . . . . . . . . . 172
Especificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173
Leica Akademie . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175
Leica en Internet . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175
Servicio de información Leica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175
Servicio de atención al cliente de Leica . . . . . . . . . . . . . . . . 175
Español