1

2

3

4

Español

NORMAS DE SEGURIDAD

ATENCIÓN - La electrosierra usada correctamente es un instrumento de trabajo rápido, cómodo y eficaz. Para que su trabajo sea siempre agradable y seguro, respete las normas de seguridad que indicamos a continuación y en el resto del manual.

ATENCIÓN – El uso de la sierra eléctrica puede estar limitado por leyes locales.

1- La electrosierra debe ser utilizada solamente por perso- nas adultas, en buenas condiciones físicas y que cono- cen las normas de uso. No usar la electrosierra en condi- ciones de cansancio fisico o se encuentre bajo el efecto de alcohol, drogas o medicación (Fig. 1).

2- No llevar puestas bufandas, pulseras o indumentaria que puedan engancharse en la máquina o en la cadena; usar una vestimenta adherente, cómoda y con protección anti- corte (pàg. 8-9).

3- Llevar zapatos con suela antideslizante, guantes, gafas protectoras, auriculares de protección y casco (pàg. 8-9).

4- Finalizar el montaje del aparato de corte (barra y cadena) antes de enchufar la clavija a la red (Fig. 2).

5- No poner en funcionamiento la electrosierra sin el cárter cubrecadena.

6- Controlar que la tensión y la frecuencia indicada sobre la placa de la electrosierra sea la misma que la de la red de conexión.

7- No usar cables, enchufes o prolongaciones defectuosas o fuera de la reglamentación.

8- Desenchufar inmediatamente la clavija de la red si el ca- ble está roto o dañado (Fig. 3). La conexión eléctrica de- be estar dispuesta de modo tal de evitar que personas o vehículos puedan dañarla, poniendo en peligro a sí mis- mos y a usted.

9- No iniciar el corte hasta que el área de trabajo este com-

pletamente libre y limpia.

10- Controlar la posición del cable durante el trabajo, que quede siempre alejado del radio de acción de la cadena y permanezca sin tensar. No llevar a cabo cortes en cerca- nía de otros cables eléctricos.

11- Con el motor en funcionamiento, tomar siempre firme- mente la empuñadura anterior con la mano izquierda y la posterior con la mano derecha (Fig. 4).

12- No permitir que nadie permanezca en el radio de acción de la electrosierra mientras se usa (Fig. 5).

13- Mantener siempre secas y limpias las empuñaduras.

14- Iniciar el corte siempre con la cadena en movimiento. Trabajar haciendo uso de la garra como punto de apoyo.

15- Trabajar (cortar) siempre en posición estable y segura (Fig. 6). Elegir un lugar seguro para la caída de las plan- tas.

16- Cortando un tronco o una rama en tensión prestar aten- ción a que la inmediata disminución de la tensión no le pille desprevenido. Tener mucha precaución al cortar ra- mas pequeñas o arbustos que puedan bloquear la cade- na o ser proyectados en su contra, haciéndole perder el equilibrio.

17- El corte debe ser ejecutado de modo que la barra no quede encajada en la madera.

18- Cortando no tener nunca la electrosierra por encima de la altura de los hombros (Fig. 7).

19- Desenchufar la clavija de conexión a la red antes de rea- lizar cualquier trabajo de mantenimiento (Fig. 2).

20- Transportar la electrosierra con la barra en dirección pos- terior y el cubrebarra colocado (Fig. 8A).

21- Seguir siempre las instrucciones previstas para los traba- jos de mantenimiento.

22- Controlar la sierra eléctrica todos los días para cerciorar- se de que todos sus dispositivos funcionen correctamen- te, incluidos los de seguridad.

23- No trabajar con una electrosierra dañada o mal reparada, mal montada o modificada arbitrariamente. No cortar o dañar o hacer ineficaz cualquiera de los dispositivos de seguridad. Utilizar unicamente barras del largo indicado en el quadro (pag. 28).

24- Dar (prestar) la electrosierra solamente a personas ex- pertas o con conocimiento del funcionamiento y del co- rrecto uso. Prestar conjuntamente el manual de instruc- ciones de uso, que se deberá leer antes de comenzar el trabajo.

25- Conservar siempre la electrosierra en lugar seco y eleva- do del suelo y con el cubrebarra colocado.

26- No exponer la electrosierra a la lluvia o a condicines de particular humedad (Fig. 8B).

27- No utilizar la electrosierra en una atmósfera explosiva o inflamable.

28- En caso de necesidad de poner fuera de servicio la elec- trosierra no abandonarla a la intemperie, entregarla al concesionario autorizado que se ocupará de su nueva colocación.

29- Dirigirse siempre a su vendedor para cualquier otra acla- raciòn o intervenciòn prioritaria.

30- Conservar cuidadosamente el presente manual de ins- trucciones y consultarlo en cada ocasión en que la má- quina sea utilizada.

31- No someter la sierra eléctrica a esfuerzos excesivos.

32- No transportar la sierra colgando del cable eléctrico, ni ti- rar de éste para desenchufarla. Evitar que el cable entre en contacto con aceite, calor o bordes cortantes.

33- No utilizar la sierra eléctrica en un ambiente donde haya peligro de explosión o de incendio.

10