Soluciones para problemas de funcionamiento
f
Condicion Causa Probable
1, EFhilo de ta aguja no se ha enhebrado correctamente_
Se rompe el hilo de 2, La tensi6n del hilo de la aguja es excesiva+
la aguja. 3+La aguja est& despuntada o doblada+
4r La aguja no est,_ bien colocada_
5,Los hilos de laaguja y la canil]a no est_n bien colocados
debajo del prensatelas al empezar a coser+
6+La tera no se haextrafdo hacia atr&s al terminar la costura,
7 Erhifo es demasiado grueso o fine para la aguja
1 El hito de la canilta no se ha enhebrado correctamente en et
Se rompe el hilo de la portabonina y lazadera.
canilla+ 2+Se han acumulado las pelusas en ei &rea de la lanzadera
3_La canitla se ha estropeado o no gira correctamente
t. La aguja no est_ bien colocada
Se rompe la aguja+ 2, La aguja est_ despuntada o doblada
3. El tornillo de sujeci6n de{a aguja est,1flojoo
4, La tensi6n deehilo de ]aaguja est& excesiva+
5+La tela no se ha extra_do hacia atr&s al terminar la costura
6 La aguja es demasiado fina para la tela que se est&cosiendo.
AI coser saltan algunas 1,La aguja no est& bien colocada,
puntadas+ 2 La aguja est_ despuntada o dobtada
3, Laaguja yio ros hilos no son los adecuados para et trabajo
que se est& cosiendo,
4 No se est,_ utilizando una aguja azut para ceser tejidos
el&sticos tejidos fines y telas sint6ticas
5 El hilo de ta aguja no est&enhebrado correctamente+,
6 La aguja utilizada no es ia adecuada,
Frunce las costuras° 1 La tensi6n det hilo dela aguja es excesiva,
2 El hilo de la aguja no se ha enhebrado correctamente
3 El nL_mero de la aguja es demasiado grande para ia teia que
se est_ cosiendo,
4,La tongitud de puntada es demasiado grande para ta tela
que se est& cosiendo,
1+Se han acumulade fas petusas en Eosdientes del transporte
La tela no searrastra 2+La longitud de la puntada es demasiado pequeSa.
Referencia
P&gina 25
P_.ginas 27, 29
P&gina 11
P_gina 11
P&gina 25
P_gina 33
P&gina 15
P&gina 23
P_gina 65
Cambie la canilla
P&g+na11
P&gina 11
P&gina 11
P_ginas 27, 29
P_.gina 33
P_gina 15
P&gina 11
P&gina 11
P_gina t 5
P_gina t5
P_gina 25
Cambie ]a aguja
P&ginas 27, 29
P&gina 25
P&gina 15
Aumente ia tongitud
Aumente la longitud
uniformemente. 3 Los dientes del transporte esta bajado, P&gina 39
1 Las conexiones de la m,_quina no est_n bien introducidas+ P&gina 63
La m_quina no 2. Se ha enganchado un hi(o en la corredera de la lanzadera P_gina 65
funciona. 3. El embrague esta desengranado+ P#,ginas 19, 21
Los patrones salen
distorsionados. 1,,El patr6n no est& equilibrado P_gina 31
La m_quina hace
ruido al coser. 1,,Se ha enganchado et hire en et garfio+
2_Se han acumulado laspetusas en el portacaniEfas o en et garfio, P_gina 65
P&gina 65
69