Control de la Puntada de Retroceso
f -.,
R_v_i'$a
J
Para coser hacla atrfismantenga opnmido
este control aicoser.
Su6ltelo para coser nuevamente hacla
adeiante.
Iniciando la Costura
Ya que se encuentra familianzadocon los distintos controles de su mfiquina y con los accesorios quese entregan con
la mfiquina, esta listo para empezar a coser con su mfiquina de coser. A contmuaci6n 021gunosbuenos hfibitos que
Oebeseguir cada vez que sesmnte a cosec.
i. Inspeccione Ia aguja. Debe estar bien derecha, bien coiocada y afilada en la punta. Camb_e su aguja tan
frecuentemente como lo considere necesano. Muchos de los matenales fabncados a base de mezclas sint_tlcas
nenden agastar la punta de las agujas mils fficilmenteclue las telas elaboradas a base de fibras naturates,
2. Antes de colocar el material en la m_quina, cerci6rese de que ias puntas de los hilos hayan s_dollevadas unos 10
cms hacia atrfisde ta mfiquina. Sostenga las hebras de hilo durante las pnmeras 3 o 4 puntadas de costura.
3. Pmebe la puntada de la mfiquina en un trozo de la tela que va a utilizar. La teta debe estar cloblada para dar un
done grosor. Ajuste la maquina para el largo de la puntada y la tensi6n apropladapm,'ala tela.
4. E! material debe cotocarse debajo del pie prensatelas con el mont6n de la teia hacla et lado _zqmerdo de la aguja
ypara hacer una costura simple con el borde derecho del material coiocado sobre la marca de costura de 5/8" que
se encuentra sobre ia tapa de la aguja.
5. Opere la m'aquma a una veiocidad baja ypareja. Entre mas presi6n eoloque en el control de pie, mils r_pido cose
la mfiquina.
6. Asegure cada costura rematando al pnnciplo y at final deellas.
7. Termine de coser cada costura con ia aguja en su posici6n mils alta.
8. Guie suavemente el material con su mano en frente de la aguja. Nunca tire, m sostenga la tela en tal forma que
altere la normal alimentaci6n de ella.
9. Cuando gire manualmente el volante, slempre hagalo en el sentIdo laacia usted.
44