Black & Decker FS210LS instruction manual Normas Generales DE Seguridad

Page 52

NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD

LA FALTA DE CUMPLIMIENTO DE ESTAS NORMAS PUEDE PROVOCAR LESIONES GRAVES.

INSTRUCCIONES IMPORTANTES SOBRE SEGURIDAD

1.PARA SU PROPIA SEGURIDAD, LEA EL MANUAL DE INSTRUCCIONES ANTES DE UTILIZAR LA MÁQUINA. Al aprender la aplicación, las limitaciones y los peligros específicos de la máquina, se minimizará enormemente la posibilidad de accidentes y lesiones.

2.UTILICE PROTECCIÓN PARA LOS OJOS. SIEMPRE USE ANTEOJOS DE SEGURIDAD. Utilice también máscaras faciales o para polvo si el corte produce polvillo. Los anteojos de uso diario NO son anteojos de seguridad. UTILICE UN EQUIPO DE SEGURIDAD CERTIFICADO. El equipo de protección para los ojos debe cumplir con las normas del ANSI Z87.1, el equipo de protección auditiva debe cumplir con las normas del ANSI S3.19 y la protección de la máscara para polvo debe cumplir con las normas certificadas de protección para la respiración MSHA/NIOSH. Las astillas, los desechos transportados por el aire y el polvo pueden provocar irritación, lesiones y enfermedades.

3.USE INDUMENTARIA ADECUADA. No use ropa holgada, guantes, corbatas, anillos, pulseras u otras joyas que podrían engancharse en las piezas móviles. Se recomienda usar calzado antideslizante. Use una cubierta protectora del pelo para sujetar el pelo largo.

4.NO UTILICE LA MÁQUINA EN UN ENTORNO PELIGROSO. La utilización de herramientas mecánicas en lugares húmedos o mojados, o en la lluvia, puede causar descargas eléctricas o electrocución. Mantenga bien iluminada el área de trabajo para evitar tropezar o poner en peligro los brazos, las manos y los dedos.

5.MANTENGA TODAS LAS HERRAMIENTAS Y MÁQUINAS EN CONDICIONES ÓPTIMAS. Mantenga las herramientas afiladas y limpias para lograr el mejor y más seguro rendimiento. Siga las instrucciones de lubricación y cambio de accesorios. Las herramientas y las máquinas mal mantenidas pueden dañar más la herramienta o la máquina y/o causar lesiones.

6.COMPRUEBE SI HAY PIEZAS DAÑADAS. Antes de utilizar la máquina, compruebe si hay piezas dañadas. Compruebe la alineación de las piezas móviles, si las piezas móviles se atascan, si hay piezas rotas y toda otra situación que podría afectar su funcionamiento. Un protector o cualquier otra pieza que presente daños debe repararse o reemplazarse apropiadamente. Las piezas dañadas pueden causar daños adicionales a la máquina y/o lesiones.

7.MANTENGA LIMPIA EL ÁREA DE TRABAJO. Las áreas y los bancos desordenados invitan a que se produzcan accidentes.

8.MANTENGA ALEJADOS A LOS NIÑOS Y A LOS VISITANTES. El taller es un entorno potencialmente peligroso. Los niños y los visitantes pueden sufrir lesiones.

9.REDUZCA EL RIESGO DE UN ARRANQUE NO INTENCIONADO. Asegúrese de que el interruptor esté en la posición de apagado antes de enchufar el cable de alimentación. En caso de un apagón, mueva el interruptor a la posición de apagado. Un arranque accidental podría causar lesiones.

10.UTILICE LOS PROTECTORES. Asegúrese de que todos los protectores estén colocados en su sitio, sujetos firmemente y funcionando correctamente para prevenir lesiones.

11.QUITE LAS LLAVES DE AJUSTE Y DE TUERCA ANTES DE ARRANCAR LA MÁQUINA. Las herramientas, los pedazos de desecho y otros residuos pueden salir despedidos a alta velocidad, causando lesiones.

12.UTILICE LA MÁQUINA ADECUADA. No fuerce una máquina o un aditamento a hacer un trabajo para el que no se diseñó. El resultado podría ser daños a la máquina y/o lesiones.

13.UTILICE ACCESORIOS RECOMENDADOS. La utilización de accesorios y aditamentos no recomendados por Delta podría causar daños a la máquina o lesiones al usuario.

14.UTILICE EL CORDÓN DE EXTENSIÓN ADECUADO. Asegúrese de que el cordón de extensión esté en buenas condiciones. Cuando utilice un cordón de extensión, asegúrese de utilizar un cordón que sea lo suficientemente pesado como para llevar la corriente que su producto tome. Un cordón de tamaño insuficiente causará una caída de la tensión de la línea, lo cual producirá una pérdida de potencia y recalentamiento. Consulte el Cuadro de cordones de extensión para obtener el tamaño correcto dependiendo de la longitud del cordón y la capacidad nominal en amperios indicada en la placa de especificaciones. En caso de duda, utilice el próximo calibre más grueso. Cuanto más pequeño sea el número de calibre, más pesado será el cordón.

15.SUJETE FIRMEMENTE LA PIEZA DE TRABAJO. Utilice abrazaderas o un tornillo de carpintero para sujetar la pieza de trabajo cuando resulte práctico. La pérdida de control de una pieza de trabajo puede causar lesiones.

16.HAGA AVANZAR LA PIEZA DE TRABAJO CONTRA EL SENTIDO DE ROTACIÓN DE LA HOJA, EL CORTADOR O LA SUPERFICIE ABRASIVA. Si la hace avanzar desde el otro sentido, el resultado será que la pieza de trabajo salga despedida a alta velocidad.

17.NO FUERCE LA PIEZA DE TRABAJO SOBRE LA MÁQUINA. El resultado podría ser daños a la máquina y/o lesiones.

18.NO INTENTE ALCANZAR DEMASIADO LEJOS. Una pérdida del equilibrio puede hacerle caer en una máquina en funcionamiento, causándole lesiones.

19.NO SE SUBA NUNCA A LA MÁQUINA. Se podrían producir lesiones si la herramienta se inclina o si usted hace contacto accidentalmente con la herramienta de corte.

20.NO DEJE NUNCA DESATENDIDA LA MÁQUINA CUANDO ESTÉ EN MARCHA. APÁGUELA. No deje la máquina hasta que ésta se detenga por completo. Un niño o un visitante podría resultar lesionado.

21.APAGUE LA MÁQUINA Y DESCONÉCTELA DE LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN antes de instalar o quitar accesorios, antes de ajustar o cambiar configuraciones o al realizar reparaciones. Un arranque accidental puede causar lesiones.

22.HAGA SU TALLER A PRUEBA DE NIÑOS CON CANDADOS E INTERRUPTORES MAESTROS O QUITANDO LAS LLAVES DE ARRANQUE. El arranque accidental de una máquina por un niño o un visitante podría causar lesiones.

23.MANTÉNGASE ALERTA, FÍJESE EN LO QUE ESTÁ HACIENDO Y USE EL SENTIDO COMÚN. NO UTILICE LA MÁQUINA CUANDO ESTÉ CANSADO O BAJO LA INFLUENCIA DE DROGAS, ALCOHOL O MEDICA- MENTOS. Un momento de distracción mientras se estén utilizando herramientas mecánicas podría causar lesiones.

24.TOME PRECAUCIONES CONTRA LA INHALACIÓN DE POLVO. El polvo generado por determinadas maderas y productos para madera puede ser perjudicial para su salud. Siempre opere la máquina en áreas con buena ventilación y encárguese de eliminar el polvo adecuadamente. Utilice un sistema de recolección de polvo, cuando esto sea posible.

52

Image 52
Contents FS210LS 10 Table SAW General Safety Rules Safety Guidelines DefinitionsImportant Safety Instructions Failure to Follow These Rules MAY Result in Serious Injury Stay ALERT, Watch What YOU are DOING,Additional Safety Rules for Table Saws Motor Specifications Power ConnectionsGrounding Instructions Functional Description Extension CordsForeword Unpacking and Cleaning AssemblyAssembly Tools Required Assembly Time EstimateRIP Fence Parts 11,12 Miter Gage Holder Parts 19,20,21,22,23,24,25Stand Parts Disconnect Machine from Power Source Miter Gage HolderStand Assembly Attaching Dust BAGSAW to Stand EB DAssembling Blade Raising and Lowering Handwheel Blade Guard Splitter Assembly At this timePage Extension Wings Guide Rail to SAWRIP Fence Miter GageOutfeed Support Operating Controls and Adjustments Locking Switch in the OFF PositionStarting and Stopping SAW Blade Raising Lowering ControlAdjusting 90 and 45 Degree Positive Stops To Adjust Positive Stop AT 90 DegreesTo Adjust Positive Stop AT 45 Degrees Blade Tilting ControlMiter Gage Operation and Adjustments RIP Fence Operation AdjustmentsC BD Adjusting Blade Parallel to Miter Gage Slots Changing the BladeCommon Sawing Operations Never USE the Fence AS a CUT-OFF Gage When CROSS-CUTTINGCROSS-CUTTING Ripping Constructing a Push StickUsing Auxiliary Woodfacing on RIP Fence Accessory Dado CutterheadAttach the dado head set D , to the saw arbor Constructing a Featherboard Troubleshooting Guide WHAT’S WRONG? What to DO…Push Stick Constructing a Push StickAccessories Scie À Table DE 254 MM Règles Générales DE Sécurité Lignes Directrices EN Matière DE Sécurité DéfinitionsDirectives DE Sécurité Importantes Retirer LES Clés ET LES Clés DE Réglage Règles DE Sécurité Supplémentaires Pour LES Scies DE Table Pour Éviter L’EFFET DE RebondCaractéristiques Techniques DU Moteur Connexions ÉlectriquesDirectives DE Mise À LA Terre Description Fonctionnelle RallongesAVANT-PROPOS Désemballage ET Nettoyage AssemblageOutils Nécessaires Pour L’ASSEMBLAGE Durée Estimée Pour L’ASSEMBLAGEPièce DU Guide Longitudinal 11,12 Pièces DU Volant DE Relèvement DE LA LamePièces DU PORTE-GUIDE D’ONGLET Pièces DES Barres DE Guidage DU GuidePièces DU Socle PORTE-GUIDE D’ONGLET Assemblage DU SocleRaccord DU SAC À Poussière Fixation DE LA Scie SUR LE SocleEnsemble DE PROTÈGE-LAME ET Couteau Séparateur RallongesUtilisation DES Commandes ET Réglages Commande D’ABAISSEMENT ET DE Relèvement DE LA Lame Commande D’INCLINAISON DE LA LameVerrouiller L’INTERRUPTEUR EN Position D’ARRÊT Réglages DES Butées Positives À 90 ET 45 DegrésUtilisation ET Réglage DU Guide Longitudinal Réglage D’UNE Butée Fixe À 45 DegrésUtilisation ET Réglages DU Guide D’ONGLET Opérations Courantes DE Sciage Changement DE LA LameTronçonnage Débrancher L’APPAREIL DE LA Source D’ALIMENTATIONFraise Accessoire À Rainurer Sciage EN LongConstruction D’UNE Planche EN Éventail Guide DE Dépannage Suivre LES Règles ET Consignes DE Sécurité« Fabrication DUN Poussoir » Accessoires Sierra DE Mesa FS210LS Conserve Este Manual Para Futuras ConsultasNormas Generales DE Seguridad Definiciones DE LAS Normas DE SeguridadInstrucciones Importantes Sobre Seguridad Normas Generales DE Seguridad Normas DE Seguridad Adicionales Para LAS Sierras DE Mesa Guarde Estas InstruccionesConexiones Eléctricas Descripción DE LAS Funciones Cables ProlongadoresIntroducción Desembalaje Y Limpieza EnsamblajeHerramientas Necesarias Para EL Ensamblaje Tiempo Aproximado Para EL EnsamblajePartes DE LA Guía DE Corte Longitudinal Partes DEL Volante Para Elevar LA HojaPartes DEL Sujetador DEL Calibrador DE Partes DEL Soporte DE Avance DE SalidaSujetador DEL Calibrador DE Inglete Partes DE LA BaseDesconecte LA Máquina DE LA Fuente DE Energía Ensamblaje DE LA Base Inserción DE LA Bolsa Recolectora DE PolvoSierra a LA Base Ensamblado DE LA Hoja Volante Para Elevar Y BajarBases DE Extensión Riel DE Guía a LA SierraControles DE Operación Y Ajustes Control DE Elevación Y Descenso DE LA Hoja Control DE Inclinación DE LA HojaAjuste DE Topes Positivos a 90 Y 45 Grados Ajustar UN Tope Positivo a 90 GradosAjustes Y Operación DEL Calibrador DE Inglete Cambio DE LA HojaOperaciones MÁS Comunes DE Corte CON Sierra Corte TransversalCorte Longitudinal EmpujarCabezal Portacuchilla Accesorio Para Ranuras Guía DE Detección DE Problemas Construcción DE UNA Tabla DE Canto BiseladoVara DE Empuje Construcción DE UNA Vara Para EmpujarAccesorios