![](/images/new-backgrounds/1213578/213578113x1.webp)
Español
6. Procedimientos de corte en bisel
Escala de ángulos de inglete
Indicador | Palanca de | |
fijación | ||
| ||
| Aflojar |
Apretar
Levantar
(1)Afloje la palanca de fijación e incline la hoja de sierra hacia la izquierda o la derecha.
Cuando incline la cabeza del motor hacia la derecha, levante la
(2)Ajuste el ángulo de inclinación hasta el valor deseado observando la escala de ángulos de bisel y el indicador, y después asegure la palanca de fijación.
Fig. 23
ADVERTENCIA: Cuando la pieza de trabajo esté asegurada el lado izquierdo o derecho de la hoja de sierra, la parte de corte corto entrará en contacto con el del lado izquierdo o derecho de dicha hoja. Desconecte siempre la alimentación y deje que la hoja de sierra se pare completamente antes de levantar le empuña dura de la pieza de trabajo.
Si levanta la empuñadura mientras la hoja de sierra está girando, la pieza de corte puede atascarse contra la hoja de sierra haciendo que se esparzan peligrosamente virutas.
7. Procedimientos de corte compuesto
Para el corte compuesto, observe las instrucciones de los apartados 5 y 6 de arriba.
Con respecto a las dimensiones máximas para el corte compuesto, consulte “ESPECIFICACIONES” en la página 49.
PRECAUCIÓN: Para el corte compuesto, siempre asegure la pieza de trabajo con el lado derecho o el lado izquierdo.
No gire nunca la mesa hacia la derecha para el corte compuesto (bisel izquierdo) debido a que la hoja de sierra podría entrar en contacto con la abrazadera o con el tornillo de carpintero que asegura a la pieza de trabajo, y causar lesiones o daños.
No gire nunca la mesa hacia la izquierda para el corte compuesto (bisel derecho), debido a que la hoja de sierra podría entrar en contacto con la abrazadera o con el tornillo de carpintero que asegura a la pieza de trabajo, y causar lesiones o daños.
8. Procedimientos de corte con moldura en vértice
En la Fig. 24 se muestran los tipos de moldura en vértice con ángulos de 38 y 45°. Con respecto a las molduras en vértice típicas, consulte la Fig. 25.
A Superficie superior
| Techo | Techo |
|
|
θ ° |
|
|
| |
|
|
|
| |
|
| Pared |
|
|
| B | 1 | 2 | 3 4 |
Pared | Superficie |
|
|
|
inferior |
|
|
| |
|
|
|
| |
| Fig. 24 |
| Fig. 25 |
|
En la tabla siguiente se muestran los ajustes de ángulo de ingletes y de corte en bisel para los dos tipos de moldura en el vértice.
NOTA: Por motivos de comodidad, se proveen topes de seguridad para las posiciones de ajuste de corte de ingletes (izquierda y derecha 31,6˚).
Para el ajuste de corte de ingletes
Si la mesa ha sido ajustada a cualquiera de los ángulos descritos, mueva la empuñadura lateral de ajuste de la misma un poco hacia la derecha o hacia la izquierda para estabilizar la posición y para alinear apropiadamente la escala de ángulos ingletes y la punta del indicador antes de iniciar la operación.
Para el ajuste del corte en bisel
Mueva la empuñadura de la sección de bisel hacia la derecha y la izquierda y compruebe si la posición es estable, y si la escala de ángulos de bisel y la punta del indicador están adecuadamente alineadas. Después apriete la palanca de fijación.
57