![](/images/new-backgrounds/1283519/28351973x1.webp)
PAUTASDE SEGURIDAD/DEFINICIONES
Esimportantequeleay comprenda estemanual. La información quecontieneserelacionaconlaproteccióndeSUSEGURIDADy la PREVENCIÓNDEPROBLEMAS.Los símbolos quesiguen se utilizan para ayudarlo a reconocerestainformación.
PELIGRO: indica una situación de peligro inminenteque, si no se evita,provocará la muerte o lesiones graves.
ADVERTENCIA: indica una situación de peligro potencial que, si no se evita, provocarála muerte o lesiones graves.
PRECAUCIÓN: indica una situación de peligro potencial que, si no se evita,provocarálesionesleveso moderadas. utilizado sin el símbolo de alerta de seguridadindicauna situación de peligropotencialque, si no se evita,puede
provocardañosAVISO: en la propiedad.
Las siguientessonexplicaciones1. Lea y comprenda eldemanualimportantesgráficosdelospeligrosparade3. Peligro de explosiónlaseguridadcontenidosen.5. Peligrostemanualde .
instrucciones.descarga eléctrica.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| 2. Peligro de incendio. |
|
|
|
|
| 4. Peligro para las |
|
|
|
|
| |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| |||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| |||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| |||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| ||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| vías respiratorias. |
|
|
| 6. Peligro de | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| inyección en la |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| INSTRUCCIONES |
|
|
|
|
|
|
|
| piel. | ||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| |||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| |||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| DE SEGURIDAD IMPORTANTES |
|
|
|
| |||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||||
|
|
| CONSERVE ESTAS INSTRUCCIONES: Para reducir los peligros de incendio o explosión, descarga | ||||||||||||||||||||
|
|
| eléctrica y lesiones a personas, lea y comprenda todas las instrucciones incluidas en este manual. Familiarícese con | ||||||||||||||||||||
|
|
| los controles y con el uso adecuado del equipo. |
| |||||||||||||||||||
|
|
| • Este producto está diseñado únicamente para uso doméstico. |
| |||||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| ADVERTENCIA: PELIGRO DE INCENDIO O EXPLOSIÓN. Los vapores de los | |||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| solventes y los materiales pulverizados pueden explotar o encenderse. Esto puede provocar | |||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| lesiones graves o daños a la propiedad. |
| ||||||||||
|
| Para evitar |
| estos peligros, tome las precauciones siguientes: |
| ||||||||||||||||||
|
|
|
| ||||||||||||||||||||
| • | Se deberá evacuar el aire e introducir aire fresco para mantener el aire en el área de pulverización libre de la | |||||||||||||||||||||
|
|
| acumulación de vapores inflamables. |
| |||||||||||||||||||
| • Mantenga el área de pulverización bien ventilada. |
| |||||||||||||||||||||
| • Mantenga el área limpia y libre de recipientes de pinturas o solventes, trapos y otros materiales inflamables. | ||||||||||||||||||||||
| • | Evite todas las fuentes de ignición como las chispas de la electricidad estática, las llamas expuestas, las llamas | |||||||||||||||||||||
|
|
| piloto, los objetos calientes, los productos de tabaco encendidos y las chispas producidas por la conexión y | ||||||||||||||||||||
|
|
| desconexión de cables de alimentación o interruptores de luz de trabajo. |
| |||||||||||||||||||
| • Los equipos extintores de incendios deberán estar presentes y en funcionamiento. |
| |||||||||||||||||||||
| • Deberá haber presentes equipos de extinción de incendios y estos deben estar en buenas condiciones. | ||||||||||||||||||||||
| • | Respete las precauciones y advertencias de seguridad del fabricante de los materiales y los solventes. | |||||||||||||||||||||
| • | No pulverice materiales inflamables o combustibles cerca de una llama expuesta o de fuentes de ignición como | |||||||||||||||||||||
| • | productos de tabaco encendidos, motores y equipos eléctricos. |
| ||||||||||||||||||||
| Infórmese del contenido de los materiales pulverizados y de sus solventes de limpieza. Lea todas las hojas de datos | ||||||||||||||||||||||
|
|
| de seguridad del material (HDSM) y las etiquetas de los envases que vienen con el material pulverizado y los | ||||||||||||||||||||
|
|
| solventes. Siga las instrucciones de seguridad del fabricante para los materiales pulverizados y los solventes. | ||||||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| ADVERTENCIA: | PELIGRO DE EXPLOSIÓN DEBIDO A MATERIALES INCOMPATIBLES. Esto | |||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| |||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| puede provocar lesiones graves o daños a la propiedad. |
| ||||||||||||
| Para evitar |
|
| estos peligros, tome las precauciones siguientes: |
| ||||||||||||||||||
|
|
| |||||||||||||||||||||
| • | No utilice lejía. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||||||
| • | No utilice solventes de hidrocarburo halogenado como el cloruro de metileno y el | |||||||||||||||||||||
|
|
| compatibles con el aluminio y pueden provocar una explosión. Si no está seguro de la compatibilidad de un material | ||||||||||||||||||||
|
|
| con el aluminio, comuníquese con el proveedor del revestimiento. |
| |||||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| ADVERTENCIA: | VAPORES PELIGROSOS. Los materiales pulverizados, los solventes, los | |||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| |||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| insecticidas y otros materiales pueden ser perjudiciales si se inhalan o entran en contacto con el cuerpo. | |||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| Los vapores pueden provocar graves náuseas, desmayos o envenenamiento. |
| ||||||||||||
| Para evitar |
|
| estos peligros, tome las precauciones siguientes: |
| ||||||||||||||||||
|
|
| |||||||||||||||||||||
| • Utilice un respirador o máscara si se pueden inhalar los vapores. Lea todas las instrucciones que vienen con la | ||||||||||||||||||||||
|
|
| máscara para asegurarse de que proporcionará la protección necesaria. |
| |||||||||||||||||||
| • Use anteojos de protección. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| |||||||||||
| • Use ropa de protección según lo requiera el fabricante del revestimiento. |
|
37