Hughes & Kettner TrilogyTM manual ¿Cuándo deben cambiarse las válvulas?

Page 50

Trilogy™ Manual 1.1

CAMBIO DE VÁLVULAS,

5 MANTENIMIENTO Y

SERVICIO

TRILOGY™ está equipado de fábrica con válvulas EL34 y 12AX7. Estas válvulas se prueban después del „Burn-In“ (un primer funcionamiento continuo bajo carga) en procedimientos de selección esmerados en cuanto a sus valores eléctricos, naturaleza mecánica (microfonía) y además en una prueba acústica en el aparato acabado, en cuanto a su comportamiento sonoro.

Uno de los pasos más importantes para ello es el „Matching“ (es decir, la combinación de juegos de válvulas con la misma línea característica) para el equipamiento de las etapas finales.

5.1 ¿Cuándo deben cambiarse las válvulas?

Las válvulas utilizadas en TRILOGY™ se caracterizan por una calidad de fabricación modélica y una larga vida útil. Si en algún momento se produjese un problema, comprueba antes de cambiar las válvulas lo siguiente: ¿la causa del fallo o avería está en la propia válvula o quizá en los aparatos periféricos, por ejemplo, un cable de altavoz defectuoso es la causa de una válvula de etapa final defectuosa? (Si no se soluciona

el fallo, el problema puede aparecer de nuevo después de cambiar válvulas).

¿Era constante la tensión de red durante el servicio? En amplificadores de válvulas completas, la causa de un fallo puede ser una sobretensión en la red. Las sobretensiones se producen, por ejemplo, en generadores de corriente o conexiones de alta tensión realizadas incorrectamente.

¿Quizá solamente ha reaccionado un fusible y no existe un defecto real? Los fusibles antiguos, descargas de partículas en una válvula o descargas eléctricas debido a picos de tensión de red pueden ser la causa.

Cambiar válvulas sería poco adecuado. Después del tiempo de funcionamiento correspondiente, las válvulas presentan síntomas de desgaste (microfonía superior, sensibilidad a zumbidos, pérdidas de agudos, pérdidas de potencia, etc.). Estos síntomas hacen necesario un cambio, ya que no sólo producen resultados acústicos peores, sino que son síntomas de un fallo inminente de la válvula afectada.

xNota:

No deben cambiarse válvulas por gusto para experimentar con el sonido. Los costes que produciría podrían ser inesperada- mente altos en caso de manipulación inadecuada.

5.2 ¿Qué debe tenerse en cuenta al cambiar válvulas?

Las válvulas deben ser cambiadas exclusivamente por personal técnico cualificado. Por lo tanto, las indicaciones siguientes están pensadas sólo para técnicos de servicio:

Antes de desmontar el chasis en la parte trasera, debe desen- chufarse el conector de red de TRILOGY™ y esperarse un tiempo de descarga mínimo de 2 minutos. Cuando está desmontado el chasis, pueden extraerse con cuidado las válvulas de sus zócalos. Una válvula de etapa final individual solamente debe cambiarse si se adapta exactamente en el Match (presenta la misma línea característica). Para las válvulas de etapas finales deben utilizarse básicamente sólo juegos adaptados en el Match. Si se utiliza un nuevo juego de válvulas de etapa final adaptadas en el Match con los mismos datos de líneas características que el juego antiguo, no es imprescindible una compensación de polarización (compensación de corriente de reposo). Por el contrario, si se utiliza un Match con datos de líneas características diferentes, debe realizarse una compensación de polaridad.

La compensación requiere amplios conocimientos de medición y debe ser realizada exclusivamente por técnicos cualificados en el campo de los amplificadores de válvulas.

5.3 ¿Cómo puedo prolongar la vida útil de mi Trilogy™?

No utilices nunca Trilogy™ sin carga (altavoces). Para ello es imprescindible un cable de cajas seguro contra dobleces de alta calidad.

Utiliza el interruptor de STAND BY. El calentamiento frecuente de las válvulas aumenta el desgaste. La desconexión de la tensión de los ánodos con la función STAND BY ahorra horas de servicio.

Evita las sacudidas, especialmente con el aparato en funcio- namiento. Antes de transportar el amplificador desconéctalo y deja enfriar las válvulas.

Cuida siempre de que los aparatos periféricos sean técnicamente correctos. Las ranuras de ventilación deben estar libres para que el aire circule sin problemas, esto es vital para el Trilogy™

Debe evitarse siempre el calor extremo, la entrada de polvo y especialmente de humedad.

Las especificaciones de los aparatos adicionales deben tenerse en cuenta con la mayor precisión. No utilices nunca cajas de altavoces con una impedancia demasiado pequeña (valor óhmico) en el TRILOGY™.

No conectes nunca aparatos con un nivel demasiado grande (por ejemplo, etapas finales) en las entradas del TRILOGY™.

Antes de conectar el aparato comprueba siempre la tensión de red existente. En caso de duda, ponte en contacto con el técnico de escenario, el conserje, etc.

No realices nunca las reparaciones por ti mismo. También el cambio de los fusibles internos debe ser realizado por un técnico experimentado.

50

Image 50
Contents Manual Trilogy WichtigThings to do before operating Amp Powering upForeword Table of Contents Input Front Panel Connections Control FeaturesClean Channel HandlingUltra Lead Channel Mains and Standby SwitchesLead Channel Master SectionRear Panel Connections Control Features Midi Standard Setup Cable Connections Trilogy and MidiSetting the Midi Channel and Switching Omni On/Off SpeakersOmni on Factory Settings and How to Restore Them Factory ResetSerial Things to Bear in Mind When Replacing Tubes Replacing Tubes Service Preventive MaintenanceWhen to Replace Tubes How to Prolong Tube LifeTrilogy is connected properly, but no sound is audible TroubleshootingTrilogy won’t power up when you switch it on Amp starts making ringing or hissing noisesOutputs Technical SpecificationsInputs General Electrical DataInbetriebnahme VorwortVor der Inbetriebnahme Anschlüsse und Bedienelemente Der Vorderseite Standard-Setup und Verkabelung Der Trilogy und MidiMögliche Fehlerquellen/Troubleshooting Technische Daten Anschlüsse und Bedienelemente Der RückseiteBedienung Clean-KanalAnschlüsse und Bedien Elemente der Vorderseite Crunch-KanalMaster-Sektion Lead-KanalUltra Lead-Kanal Netz- und Standby-SchalterFX-Loop On/Off Anschlüsse und Bedien Elemente der RückseiteNetzanschluss FX Send, Level und ReturnEinstellen des MIDI-Kanals sowie OMNI-On/Off Standard-Setup Und Verkabelung Der Trilogy und MidiProgrammierung Werkseinstellung und deren Wiederherstellung Factory Reset Was ist beim Röhrentausch zu beachten? Röhrentausch, Wartung Und ServiceWann ist ein Röhrentausch sinnvoll? Wie kann ich die Lebensdauer meines Trilogy verlängern?Mögliche Fehlerquellen Troubleshooting Der Trilogy lässt sich nicht einschaltenAusgänge Technische DatenEingänge Allgemeine elektrische DatenMise en fonction Avant-proposAvant la mise en fonction Remplacement des lampes, service Et entretien Raccordements et commandes En face avantRaccordements et commandes En face arrière Réglages standard et câblage Le Trilogy et MidiUtilisation Canal CleanRaccordements et com Mandes en face avant Canal CrunchSection Master Canal LeadCanal Ultra Lead Interrupteur général et Stand-ByChannel Select Raccordements et com Mandes en face arrièreRaccordement au secteur FX Send, Level et ReturnProgrammation Réglages standard Et câblage Trilogy et MidiHaut-Parleurs Réglages du canal Midi et de OMNI-On/OffParamétrage d’usine et réinitialisation Factory Reset Comment puis-je prolonger la durée de vie de mon Trilogy ? Remplacement des lampes Service et entretienQuand faut-il remplacer les lampes ? Dépistage des pannes Il est impossible de mettre le Trilogy sous tensionSorties Caractéristiques TechniquesEntrées Caractéristiques électriques généralesPremessa Prima di iniziare a suonare Messa in funzioneConfigurazione standard e cablaggio Trilogy e Midi Possibili anomalie e rimedi Dati tecniciCanale Crunch Canale CleanControlli Settore Master Canale LeadCanale Ultra Lead Interruttori di alimentazione e di standbyAlimentazione di rete FX Send, Level e ReturnProgrammazione Configurazione standard Cablaggio Trilogy e MidiSpeaker Impostare il canale Midi e OMNI-On/OffImpostazioni di fabbrica e il loro resettaggio Factory Reset Quali casi si dovrebbero cambiare le valvole? Come posso prolungare la vita del mio Trilogy?Possibili Anomalie e Rimedi Il Trilogy non si accendeUscite Dati tecniciIngressi Dati elettrici generaliPrefacio Antes de la puesta en marcha Puesta en marchaConexiones y elementos de mando De la parte delantera Configuración estándar y cableado El Trilogy y MidiContenido Conexiones y elementos de mando De la parte posteriorConexiones y elementos De mando de la parte Delantera ManejoSección Master Interruptores de red y StandbyFX Send, Level y Return Conexiones y elementos De mando de la parte PosteriorConexión de red Ajuste del canal MIDI, así como On/Off de Omni Configuración estándar Cableado Trilogy y MidiProgramación Ajuste de fábrica y su restablecimiento Factory Reset ¿Cómo puedo prolongar la vida útil de mi Trilogy? ¿Cuándo deben cambiarse las válvulas?¿Qué debe tenerse en cuenta al cambiar válvulas? No puede activarse el Trilogy El Trilogy está correctamente cableado pero no se oye nadaSalidas Datos técnicosEntradas Datos eléctricos generalesUnited states Deutsch English Francais Italiano Español To find a local distributor please visit