eléctricas puede provocar una herida personal de gravedad.
2)Utilice equipo de seguridad. Utili- ce siempre gafas protectoras.
Un equipo de seguridad como más- cara antipolvo, zapatos antidesliza- miento, casco duro o protección con- tra los oídos utilizado en condiciones adecuadas reducirá heridas persona- les.
3)Evite un arranque por accidente. Asegúrese que el interruptor está en la posición de desconexión an- tes de desenchufar.
El transporte de las herramientas eléctricas con su dedo en el interrup- tor o el desenchufado de las herra- mientas eléctricas que tengan el in- terruptor conectado puede provocar un accidente.
4)Desmonte cualquier llave de ajus- te o llave de cubo antes de conec- tar la herramienta eléctrica.
Una llave instalada en una pieza ro- tatoria de la herramienta eléctrica puede provocar una herida personal.
5)No fuerce su cuerpo. Mantenga sus pies bien apoyados en el piso y su equilibrio en todo momento.
Esto permite un mejor control de la herramienta eléctrica en situaciones inesperadas.
6)Vístase correctamente. No utili- ce ropa floja o joyas. Mantenga su cabello, ropa y guantes lejos de piezas móviles.
Una ropa floja, joyas o cabello lar- go puede quedar atrapado en piezas móviles.
7)Si se entregan dispositivos para recolección y extracción de polvo, asegúrese que estén conectados y se utilicen bien.
El uso de estos dispositivos puede reducir los peligros relacionados con el polvo.
Uso y cuidados de he- rramientas eléctricas
1)No fuerce la herramienta eléctrica. Utilice la herramienta eléctrica co- rrecta según su aplicación.
Una herramienta eléctrica correcta hará el trabajo mejor y más seguro a la velocidad para la que fue diseña- da.
2)No utilice la herramienta eléctri- ca si el interruptor no se conecta y desconecta.
Cualquier herramienta eléctrica que no pueda controlarse con el interrup- tor es peligroso y debe repararse.
3)Desconecte el enchufe del toma- corriente y/o paquete de batería de la herramienta eléctrica antes de hacer un ajuste, cambio de acce- sorios o guardado de herramien- tas eléctricas.
Estas medidas de seguridad preven- tiva reducen el riesgo de que la he- rramienta eléctrica arranque por ac- cidente.
4)Guarde las herramientas eléctri- cas apagadas en un lugar fuera del alcance de los niños y no per- mita que personas que no saben el uso de la herramienta eléctrica o estas instrucciones hagan fun- cionar la herramienta eléctrica.
Las herramientas eléctricas son peli- grosas en manos de usuarios no en- trenados.
5)Mantenga las herramientas eléctri- cas. Verifique por mala alineación o atascado de piezas móviles, ro- tura de piezas y otras condiciones que puedan afectar el funciona- miento de las herramientas eléctri- cas. Si está dañada, haga reparar la herramienta eléctrica antes de utilizar.
Muchos accidentes se deben a he- rramientas eléctricas mal manteni- das.
- 40 -