ESPAÑOL

GP_ATV58_ES.fm Page 212 Mardi, 2. avril 2002 9:35 21

Funciones de aplicaciones de entradas/salidas configurables

Conmutación de motores

Esta función permite que un mismo variador alimente sucesivamente a dos motores de potencias diferentes, asegurando la conmutación mediante una secuencia apropiada a la salida del variador. La conmutación debe hacerse con el motor parado, con el variador bloqueado. Los siguientes parámetros internos se conmutan automáticamente en un orden lógico:

- corriente nominal del motor

- corriente de apertura de freno

- corriente de inyección

Esta función inhibe automáticamente la protección térmica del segundo motor. Parámetro accesible: Relación de potencias de motores PCC en el menú accionamiento.

Segunda limitación de par

Reducción del par máximo del motor cuando la entrada lógica está activa.

Parámetro tL2 en el menú ajuste.

Reinicialización de fallo

Hay dos tipos de reinicialización: parcial o general (parámetro rSt del menú "defectos"). Reinicialización parcial (rSt = RSP):

Permite borrar un fallo memorizado y volver a arrancar el variador si desaparece la causa del fallo. Fallos a los que afecta el borrado parcial:

-

sobretensión red

-

defecto de comunicación

-

sobreTemp.Motor

-

sobretensión bus continuo

-

sobrecarga Motor

-

fallo conexión serie

-

corte fase motor

-

falloCorte4-20mA

-

sobretemp. variador

- pérdida de la carga

-

fallo externo

-

sobrevelocidad

Reinicialización general (rSt = RSG):

Se trata de la inhibición (operación forzada) de todos los fallos excepto del SCF (Cortocirc. mot.) mientras que la entrada lógica asignada está cerrada.

Forzado local

Permite pasar de un modo de control de línea (conexión serie) a un modo local (control desde el bornero o desde el terminal).

Autoajuste

El paso a 1 de la entrada lógica asignada dispara un autoajuste, al igual que el parámetro tUn del menú "accionamiento".

ATENCIÓN: el autoajuste sólo tiene lugar si no se acciona ningún mando. Si se asigna una función "parada en rueda libre" o "parada rápida" a una entrada lógica, es necesario poner la entrada a 1 (activa a 0).

Aplicación: Para la conmutación de motores, por ejemplo.

Auto-manu PI, consigna PI preseleccionadas: Ver función PI (página 213)

Limitación de par mediante AI

Esta función no es accesible si la entrada analógica AI3 no está asignada a limitación de par. Si no hay una LI configurada en “TL2: segunda limitación de par”, la limitación está directamente dada por AI3.

Si una entrada lógica está configurada en “TL2: segunda limitación de par” :

-Cuando la entrada está a 0, la limitación viene dada por tLi

-Cuando la entrada esta a 1, la limitación viene dada por AI3

Fallo externo

El paso a 1 de la entrada lógica asignada inicia la parada del motor (según la configuración del parámetro Stt Tipo Parada del menú Accionamiento), el bloqueo del variador por fallo EPF Fallo Ext..

212

Page 65
Image 65
Schneider Electric altivar 58 telemecanique Conmutación de motores, Segunda limitación de par, Reinicialización de fallo