E

1

2

3

4

5

6

7

8

9

Desviación de su valor personal normal

1 < - 6 % Porción muscular muy baja

2 - 6 % Porción muscular baja

3- 4 %

4 - 2 % Porción muscular normal

50 %

6 + 2 %

7 + 4 % Porción muscular alta

8+ 6 % 9 > + 6 %

Porción muscular

Mientras que en la visualización de pantalla se muestra en % la porción muscular, en el gráfi- co de columnas de debajo aparece uno de los 9 segmentos.

La porción muscular es el motor de nuestro cuerpo. En los músculos se encuentra nuestra mayor porción de recambio de energía. Los músculos vigilan el mantenimiento de la tem- peratura corporal y son la base de la capaci- dad de rendimiento de nuestro cuerpo.

Un cuerpo entrenado, musculoso es considerado estético.

El control de la masa muscular es especial- mente importante para las personas con pro- blemas de peso y de grasa. Dado que el cuer- po necesita músculos para descargar las reser- vas de energía o capas de grasa sobrantes, una reducción de peso sólo puede tener un éxito duradero si se mantiene al mismo tiempo la formación

muscular.

Ejemplo:

Porción muscular medida = 30,4 % del peso total. Este valor está aprox. un 6 % por debajo del valor personal normal calculado.

1

2

3

4

5

6

7

8

9

Ejemplo:

Consumo de energía medido = 1855 kcal. Este valor se encuentra un 5% por debajo del consumo de energía normal calculado.

Consumo de energía

Mientras en pantalla se muestra el consumo de energía en kcal, aparece un gráfico de columnas debajo de uno de los 9 segmentos.

El consumo de energía es calculado mediante los datos personales- corregido por un factor para el correspondiente movimiento del cuer- po- y la distribución de la masa corporal medida.

Tasa de metabolismo basal

+tasa de rendimiento = consumo de energía

Si toma una cantidad de kilocalorías menor a su consumo de energía individual, entonces su cuerpo reaccionará con una pérdida de peso. El peso aumentará, si toma más kilocalorías.

94

Page 94
Image 94
Soehnle F5 manual Porción muscular, Consumo de energía