![](/images/new-backgrounds/1178222/17822291x1.webp)
ES
ADVERTENCIA
•Si no se leen y respetan las limitaciones señaladas en este manual y en los Manuales de funcionamiento de Ingersoll Rand, podrían producirse lesiones graves e incluso muertes.
Al seguir las reglas específicas, siempre se debe
“UTILIZAR EL SENTIDO COMÚN”
Antes de utilizar el producto, debería leer este manual y los manuales de funcionamiento correspondientes, incluso aunque considere que ya está familiarizado con este equipo o con uno similar.
AVISO
•El propietario o usuario es responsable de que la instalación, utilización, revisión y mantenimiento del producto se realicen de acuerdo con todas las normas y regulaciones aplicables. Si la instalación del producto forma parte de un sistema de elevación, el propietario o usuario también es responsable del cumplimiento de las normas aplicables a los distintos tipos de equipos utilizados.
Sólo debería permitirse la utilización del cabrestante al personal autorizado y cualificado que haya leído y demostrado comprender este manual, así como toda la documentación complementaria, y que conozca la correcta utilización y funcionamiento del producto.
AVISO
•Los equipos de elevación están sujetos a distintas reglamentaciones dependiendo del país de uso. Este manual no especifica dichas reglamentaciones.
nSeñales de alerta
En este manual se detallan procedimientos y pasos que, en caso de no seguirse, pueden provocar situaciones peligrosas. Las siguientes palabras de aviso identifican el nivel de riesgo potencial.
II 2 GD c IIB 200°C X
II 2 GD c IIB 135°C X
Los cabrestantes diseñados para un uso en los subterráneos de las minas, así como en aquellas partes de las instalaciones de superficie de dichas minas con riesgo de grisú o polvo combustible, están señalados para su uso según la siguiente designación de la ATEX:
I M2 c IIB 135°C X
La X indica que dichas herramientas requieren otras condiciones especiales para que su aplicación, funcionamiento y mantenimiento en atmósferas potencialmente explosivas sean seguros. Consulte la sección “Condiciones especiales para ATEX” en la página 45.
Estas designaciones de la ATEX definen las aplicaciones, el tipo y la duración de las atmósferas potencialmente explosivas, el tipo de protección y la temperatura máxima de la superficie.
Este símbolo indica que el producto está certificado para la utilización en entornos explosivos. Normalmente está seguido de otros símbolos que indican los detalles de dicho uso certificado.
I- Indica Grupo de equipo I: uso para minas.
II- Indica Grupo de equipo II: no indicado para minas.
2- Indica Equipo de categoría 2. Esta clase de equipos está indicada para la utilización en entornos explosivos originados por gases, vapores, nieblas o mezclas de aire y polvo que raras veces se suelen producir. Se garantiza la protección con un uso normal del sistema y en caso de que se produzcan fallos en el equipo o alteraciones en el entorno de uso.
M2– Estos productos están destinados a que se descarguen cuando se encuentren en entornos explosivos. Es necesario incorporar métodos de protección para proporcionar un nivel de seguridad mayor.
G- Indica la evaluación del entorno explosivo generado por gases, vapores o nieblas.
D- Indica la evaluación del entorno explosivo generado por polvo.
PELIGRO
ADVERTENCIA
CUIDADO
AVISO
Indica una situación de peligro inminente que, de no evitarse, resultaría en lesiones graves o muerte.
Indica una situación potencialmente peligrosa que, de no evitarse, podría resultar en lesiones graves o muerte.
Indica una situación potencialmente peligrosa que, de no evitarse, podría producir lesiones de leves a moderadas o daños materiales.
ndica información o una política de la empresa directa o indirectamente relacionada con la seguridad del personal o la protección de la
c- Indica el tipo de protección contra explosiones conforme a la norma EN
IIB: Indica la certificación para el uso en el Grupo B, que cubre gases con un índice MIC de 0,45 a 0,8 y un valor MESG de 0,55 a 0,9 mm. La certificación para el Grupo B también es válida para el Grupo A, que cubre gases con un índice MIC mayor de 0,8 y un MESG mayor de 0,9 mm.
Tmax- Indica la temperatura máxima de la superficie en grados centígrados.
X- Indica que existen condiciones especiales para la utilización, instalación, uso y mantenimiento seguro que se deben seguir para asegurar el cumplimiento de la normativa.
nProgramas de formación
propiedad.
El uso de las palabras deberá y debería en este manual se corresponde con las siguientes definiciones establecidas por la norma ASME B30:
Deberá - este término indica que el requisito es obligatorio y se debe seguir.
Debería - este término indica que el requisito es una recomendación. La conveniencia de la recomendación depende de cada situación.
En este manual también se utilizan las siguientes palabras y definiciones: Propietarios/usuarios: estos términos hacen referencia a los operarios de los cabrestantes.
Encargado de señales: persona que observa la carga y transmite las direcciones al operario del cabrestante.
Manuales de funcionamiento: documentación proporcionada con el cabrestante que contiene instrucciones de instalación, de mantenimiento, de lubricación y de los servicios relacionados, así como información sobre las piezas.
nCabrestantes neumáticos en atmósferas potencialmente explosivas (ATEX)
La Declaración de conformidad CE del manual de información del producto fija que estos modelos de cabrestante neumático cumplen la Directiva Europea 94/9/EC para el equipo en atmósferas potencialmente explosivas, normalmente conocida como Directiva ATEX.
Consulte la etiqueta del producto, ubicada cerca o encima de la placa de datos (nombre), para conocer la designación específica de la ATEX. Los productos que no incluyen dicha marca no son adecuados para su uso en atmósferas potencialmente explosivas (ATEX). Si desea obtener una descripción específica de su modelo, consulte el manual de información del producto.
Estos modelos de cabrestante neumático estándar cumplen con la ATEX y están señalados para su uso según la siguiente designación de la ATEX:
El propietario o usuario del cabrestante es responsable de que el personal conozca todas las normas federales, estatales o locales y las normas e instrucciones de seguridad de la empresa, así como de establecer programas para:
1.Formar y designar a los operarios del cabrestante.
2.Formar y designar al personal encargado de la inspección y mantenimiento del cabrestante.
3.Garantizar que el personal que normalmente participa en el aparejado de cargas esté formado en las técnicas para sujetarlas al cabrestante y en otras tareas relacionadas con su manipulación.
4.Garantizar el cumplimiento de los procedimientos de seguridad.
5.Garantizar que todos los accidentes e infracciones de las normas de seguridad se registran debidamente y que se adoptan las oportunas medidas correctoras.
6.Asegurar la lectura de todas las etiquetas y manuales de funcionamiento facilitados junto con el cabrestante.
Aplicaciones en Estados Unidos
Los programas de formación deberían incluir la lectura de la información incluida en la última edición de: ASME B30.7 - Safety Standard for Base Mounted Drum Hoists. American Society of Mechanical Engineers, Three Park Avenue, New York, NY 10016.
Se recomienda consultar las normas del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSC) y de la Administración de Seguridad y Salud en el Trabajo de Estados Unidos (OSHA), así como de otras fuentes reconocidas de información sobre seguridad, para que la instalación y utilización del cabrestante se realicen de manera segura.
Además, si se utiliza un cabrestante en aplicaciones de elevación, los programas de formación también deberían incluir los requisitos de la última edición de: ASME B30.9 - Safety Standards for Slings.
Aplicaciones fuera de Estados Unidos
Se seguirán todas las normas y códigos nacionales o regionales que sean de aplicación para la formación de operarios y usuarios.
ETIQUETAS Y RÓTULOS DE ADVERTENCIA
LEA y SIGA todos las instrucciones de peligro, advertencia, precaución y funcionamiento indicadas en el cabrestante y en todos los manuales de Ingersoll Rand.
46 | Formulario MHD56250 ª Edición 5 |