Ingersoll-Rand MHD56250 Instalación, n Estudio del emplazamiento, n Traslado del cabrestante

Models: MHD56250

1 148
Download 148 pages 57.22 Kb
Page 48
Image 48
INSTALACIÓN

ES

Los usuarios y operarios no deben dar por supuesto que todos los cabrestantes funcionan del mismo modo. Aunque son muy similares, deberían comprobarse las diferentes características de cada uno. Todos los cabrestantes poseen características específicas que el operador debe conocer y con las cuales debe familiarizarse.

ADVERTENCIA

El propietario o usuario es responsable de que todo el personal que participe en la instalación, inspección, comprobación, mantenimiento y utilización del cabrestante lea este manual y los manuales de utilización facilitados por Ingersoll Rand, y de que el personal se familiarice con la ubicación y utilización de los mandos y funciones.

Los cabrestantes de Ingersoll Rand funcionan suministrando energía a un motor que está conectado a un eje de transmisión unido al tambor. El sentido y la velocidad del tambor se controlan desde los mandos.

Existen varios tipos de mandos disponibles para los cabrestantes, dependiendo de la fuente de alimentación, la ubicación del cabrestante y el grado de control que se requiera.

En los cabrestantes neumáticos, normalmente se utilizan válvulas de control de flujo conectadas directamente al motor del equipo. Además, disponen de una palanca que se puede accionar hacia adelante y hacia atrás para controlar el sentido de marcha. La velocidad del tambor es proporcional al movimiento que se imprime a la palanca.

Los mandos colgantes se utilizan normalmente con los cabrestantes eléctricos, aunque también están disponibles en cabrestantes neumáticos e hidráulicos. Este tipo de mando envía una señal a una válvula o panel de control montada en el cabrestante. De este modo, el propietario o usuario puede colocarse a cierta distancia del cabrestante. Los mandos colgantes cuentan con palancas o botones que controlan la rotación del tambor, hacia adelante o hacia atrás.

La utilización de mandos colgantes exige tener en cuenta otras consideraciones de seguridad, ya que el propietario o usuario puede no estar junto al cabrestante para observar la rotación del tambor o cómo se enrolla el cable de acero. Los operarios deberán mantener un contacto visual permanente con la carga, el tambor o el cable de acero.

Todos los mandos de los cabrestantes disponen de un botón de parada de emergencia que permite detener el movimiento en cualquier momento.

INSTALACIÓN

Compruebe el embalaje para detectar cualquier daño que haya podido producirse durante el transporte. Desembale y revise atentamente el cabrestante para detectar cualquier daño. Preste especial atención a las mangueras, accesorios, frenos, mandos, válvulas y cualquier otro elemento que se acople o sobresalga del cabrestante.

Asegúrese de que durante el proceso de instalación, o después, no se retiren ni cubran las etiquetas de advertencia y utilización. Si las etiquetas se dañan o quedan ilegibles, contacte con el fabricante para sustituirlas.

Cerciórese de que la placa de datos (nombre) está en su sitio y es legible. Para obtener más información, consulte los manuales de información del producto. Si se proporciona el número de serie completo del cabrestante, también hay placas de datos (nombre) de recambio disponibles.

En caso de que vuelvan a pintar los cabrestantes, asegúrese de que las etiquetas estén protegidas y de que, una vez pintados, se retire la protección.

CUIDADO

Se recomienda a los propietarios y usuarios que, antes de instalar o poner en servicio el cabrestante, tengan en cuenta las normativas específicas, locales u otras, incluidas las normas de la Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos y de la OSHA, que se puedan aplicar a un tipo concreto de utilización de este producto.

Es responsabilidad del propietario y del usuario determinar la idoneidad del producto para un uso en concreto. Compruebe todas las normativas federales, estatales, del sector y de las asociaciones de fabricantes.

nEstudio del emplazamiento

Compruebe el emplazamiento en el que se vaya a instalar el producto. Asegúrese de que la superficie de montaje deje espacio suficiente para el producto y el operario. Consulte los manuales de información del producto para obtener información específica sobre los requisitos de la superficie de montaje, los elementos de sujeción y el suministro eléctrico. Estudie el emplazamiento para asegurarse de que el operario pueda alcanzar todos los mandos cómodamente y observar la carga durante la utilización.

ADVERTENCIA

Las estructuras de soporte y los dispositivos de sujeción de la carga que se utilicen con el producto deben cumplir, o exceder, el factor de seguridad de diseño para manipular la carga nominal más el peso del producto y el equipo asociado. Este aspecto es responsabilidad del cliente. Si tiene alguna duda, consulte con un ingeniero de estructuras reconocido.

Cuando instale un producto, asegúrese de que el personal de instalación posee la formación necesaria y está cualificado para ello. Puede ser necesario recurrir a electricistas homologados o a ingenieros de estructuras titulados. Recurrir a personal formado y cualificado es garantía de una instalación segura y de que todos los elementos utilizados durante la instalación cumplen las normativas federales, estatales y locales.

nTraslado del cabrestante

ADVERTENCIA

Cuando traslade el cabrestante, asegúrese de que no haya personas debajo. Cuando el traslado del cabrestante incluya elevación por encima de 5 pies (2,5 m), deberían colocarse “líneas de etiquetas”. Estas líneas deberían ser lo suficientemente largas como para que el personal mantenga una distancia de seguridad respecto del cabrestante. Acóplelas, una frente a otra, para facilitar la estabilización de la carga durante el traslado.

Una vez que el cabrestante esté listo para instalarse en el emplazamiento de montaje, es necesario determinar el peso total del conjunto. De este modo, estará seguro de utilizar un equipo de elevación con suficiente capacidad de carga. Encontrará el peso básico del cabrestante en los manuales de información del producto. No obstante, la suma del cable de acero, las protecciones, los elementos de acondicionamiento del aire y otros elementos añadidos por el propietario pueden aumentar considerablemente el peso final.

Cuando las cargas tengan una forma irregular que impida determinar dónde se encuentra el centro de gravedad, el operario del aparejo deberá calcular aproximadamente dónde se encuentra. Intente elevar la carga con el gancho sujetándola por ese punto y, después, corríjalo mediante pequeños ajustes moviendo el gancho, la carga y la eslinga hasta que obtenga un resultado satisfactorio. La carga oscilará hasta que el centro de gravedad se encuentre exactamente debajo del gancho que sujeta la carga, lo que le indicará la dirección hacia la que debe desplazar las eslingas del cabrestante.

CUIDADO

Si se añaden elementos, el centro de GRAVEDAD puede variar aunque el cabrestante disponga de ojales de suspensión. En la primera elevación, cerciórese de que el cabrestante no “ruede, se incline o se deslice”.

No utilice los ojales de suspensión del motor para izar el cabrestante.

Cuando prepare el cabrestante para trasladarlo, utilice eslingas de nylon o ganchos con ojales de suspensión de la capacidad adecuada. Instale el cabrestante de modo que no “ruede ni se deslice” durante el traslado. Asegúrese de que el equipo de elevación disponga de un acceso despejado y que pueda llegar fácilmente al emplazamiento del montaje.

Una vez que el cabrestante esté listo para el traslado y se haya acoplado el equipo de elevación adecuado, eleve el cabrestante un par de pulgadas (50 - 75 mm), la primera vez, y estabilícelo antes de continuar. Si el cabrestante permanece estable, continúe con la instalación.

nMontaje

Compruebe que haya suficiente espacio para utilizar el cabrestante, el freno manual u otros componentes, y para hacer las inspecciones o ajustes que sean necesarios. No realice soldaduras en los cabrestantes. Las soldaduras pueden modificar las propiedades físicas de algunas piezas y afectar a su resistencia y durabilidad. Además, puede producirse un calor excesivo que afecte y dañe a piezas internas, como juntas y cojinetes.

1.La superficie de montaje del cabrestante debe estar nivelada y ser lo suficientemente resistente como para soportar la carga nominal más el peso del cabrestante y los accesorios. Una base inadecuada puede deformar o retorcer los soportes verticales y los raíles laterales del cabrestante, que resultaría dañado.

2.Asegúrese de que el desnivel de la superficie de montaje sea inferior a 0,005 pulgadas (0,127 mm) por cada pulgada de longitud del tambor. Si fuese necesario, calce el cabrestante.

3.Los pernos de montaje deben ser de grado 8, o superior. Utilice tuercas de fijación o tuercas con arandelas de bloqueo.

4.Asegúrese de que los pernos de montaje tienen el tamaño especificado en los manuales de información del producto. Apriételos uniformemente y aplique el par de apriete especificado en las instrucciones. Si los elementos de sujeción están chapados, lubricados o si se utiliza un sellador de rosca, aplique el par de apriete que corresponda.

i utiliza poleas como parte de la instalación del cabrestante, asegúrese de que el montaje y el soporte de estos elementos se adecue a la capacidad de carga nominal. Para determinar el tamaño de la polea, consulte la sección “Aparejos”,

en la página 53.

nErgonomía

La posición del operario en los mandos debería permitirle mantener una postura cómoda y equilibrada y permitirle acceder fácilmente a todos los mandos sin necesidad de estirarse. En esta posición, el operario debería poder ver la carga durante todo el ciclo de movimiento y, junto con las protecciones recomendadas, debería proporcionar al operario la máxima protección posible.

La zona del operario debería carecer de obstáculos, tanto por encima de él como a los lados. En la zona del operario no debería haber aceite ni herramientas o equipos innecesarios, y debería disponer de una superficie antideslizante y una buena ventilación.

48

Formulario MHD56250 ª Edición 5

Page 48
Image 48
Ingersoll-Rand MHD56250 manual Instalación, n Estudio del emplazamiento, n Traslado del cabrestante, n Montaje, n Ergonomía